Noticias de Bolsa

3.000 empresas e instituciones de 80 países se citan en la Madrid Platform

25.05.2022 22:40

2020a9c65f0a929e52d0f119acfe004a
3.000 empresas e instituciones de 80 países se citan en la Madrid Platform

Madrid, 25 may (.).- El foro Madrid Platform, el encuentro internacional de negocios entre Europa y América Latina, cerrará este miércoles por la tarde su segunda edición tras acoger a 16.000 personas y representantes de 3.000 empresas y de instituciones de 80 países, casi el doble que en su primera cita.

Carlos Morales, presidente y fundador de Madrid Platform, ha mostrado su satisfacción por el «éxito» de esta segunda edición, que la convierte en un espacio de conexión entre pymes y grandes empresas europeas y latinoamericanas en busca de nuevos mercados y de compartir sinergias, que se celebra desde el lunes en el Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid.

«Uno de los aspectos más novedosos es la continuidad de Madrid Platform, que se abrió el pasado lunes y se cerrará dentro de un año, porque ahora mantenemos el trabajo con todas las compañías para conseguir que se sigan encontrando y haciendo negocios», explica Morales en un comunicado, en el que señala que se ha pasado de 1.600 empresas registradas en 2021 a 3.000 este año.

Por ello, el presidente y fundador de este evento ha destacado lo que supone para Madrid y para España «haber logrado que el corazón de la capital sea la puerta de entrada para las empresas europeas hacia Latinoamérica».

Durante los tres días de duración de Madrid Platform, por el que han desfilado ministros españoles y europeos, embajadores o secretarios de Estado de España y Latinoamérica, se han sucedido los foros de debate y las presentaciones de hasta 355 panelistas que han versado sobre el emprendimiento, la sostenibilidad, las ‘start ups’ o empresas emergentes o la tecnología y la transformación digital.

De los 65 eventos que se han desarrollado, se ha anunciado un nuevo Club del Inversor para apoyar a las empresas participantes y un ‘hub’ de creación audiovisual y videojuegos, además esta tarde se firmará el protocolo para poner en marcha el I Encuentro de operadores logísticos iberoamericanos, según detalla el comunicado.

Aparte del Ayuntamiento de Madrid, el foro Europa-América Latina cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid o el Ministerio de Industria, a través de sus organismos de dinamización empresarial, así como otros departamentos del Gobierno de España.

Asimismo, se han sumado prácticamente todas las Cámaras de Comercio Europeas y de América Latina, así como la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Consejo de Empresas Iberoamericanas (CEIB), la Fundación de Jóvenes Empresarios Iberoamericanos (FIJE), la Fundación Deporte Joven y la Fundación Euro América, entre otros.

En el ámbito privado, Madrid Platform tiene ‘partners’ como el despacho de abogados Martín Molina, el Grupo BARAKA, Almar Water Solutions, Globalfinance, Compite, CBRE, Ferrovial (BME:FER), Iberia o MKTG Spain.

pcc-

1011766

1012043

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba