Visión del mercado

6 predicciones esta semana: Powell en el Congreso y buenísimos datos de empleo

06.03.2023 13:18


No me importa lo que digan los titulares: La va a dispararse. La curva de volatilidad implícita del da miedo, con muchos giros bruscos. La estructura temporal del S&P 500 está por todas partes y, francamente, creo que es demasiado baja, dada la cantidad de riesgo en el mercado en torno a la comparecencia de , el informe de , el , y la decisión del las próximas tres semanas. Me sorprendería que la volatilidad implícita a corto plazo no aumentara considerablemente en las próximas dos semanas.

6a8939895395e5fb95899b9ba37d6fb5

1. Powell esta semana

Jay Powell comparecerá ante el Congreso el martes y el miércoles de esta semana. Esto podría permitir al presidente anticipar lo que traerá la reunión de marzo del FOMC, pero en general parece poco probable que haya más de una subida de tipos de 25 puntos básicos. Sin embargo, podría indicar que es posible que los tipos deban subir algo más de lo que se creía en la reunión de diciembre del FOMC. Lo que sería más relevante es que sugiriera que los tipos tendrían que subir por encima de la tendencia principal del 5,1 al 5,4%.

Actualmente, el mercado cree que los subirán hasta el 5,45%, por lo que unas palabras agresivas de Powell sobre las subidas de tipos confirmarían lo que el mercado ya espera. No es probable que Powell tenga munición para subir aún más los tipos en este momento, ya que es probable que siga en modo “todo dependerá de los datos”. Pero quién sabe, ésta será la primera vez que veamos a Powell sin tener a Brainard encima. La líder de la rama más conservadora ya no está en el FOMC, y eso puede animar a Powell a ser un poco más agresiva, especialmente en vista del resurgimiento económico y las expectativas de que la inflación aumente.

Fed Funds Rate Chart

Fed Funds Rate Chart

2. Expectativas de inflación

Las expectativas de inflación a un año se dispararon esta semana y alcanzaron su nivel más alto desde verano, situándose en el 3,66%. Esto no es una señal positiva sobre el rumbo de la inflación en general y sugiere una posible aceleración del en los próximos meses.

Inflation Expectations Chart

Inflation Expectations Chart

3. S&P 500

Aun así, las acciones subieron la semana pasada, tras las palabras del presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, que indicó que la Fed podría hacer una «pausa» a mediados o finales del verano. Suena muy bien, pero también sugiere que probablemente habrá una subida de 25 puntos básicos en marzo, mayo, junio y posiblemente julio, y luego una pausa. Pero, de nuevo, los algoritmos no lo saben todo; sólo leen las palabras clave, lo que provocó una subida de mediodía.

652913f4e8ff529fef45740dca8aa2d2

La subida se prolongó hasta el viernes. Parece complicado imaginar que una subida provocada por algo aparentemente insignificante tenga recorrido. Pero dada la brecha entre 4.050 y 4.080, debería haber un nivel de resistencia bastante bueno en esa región que mantenga las cosas a raya. ¿Podría subir el S&P 500 hasta los 4.080 puntos? Sí, parece posible. También marcaría el nivel de retroceso del 50% desde los máximos del 2 de febrero. Sin embargo, los datos deberían empezar a tomar el relevo el martes o el miércoles. Sin embargo, los datos económicos de esta semana determinarán en gran medida el rumbo de los mercados.

12ff8bf231bdd7dc508de1e0fe81a59f

El informe sobre empleo se publicará el viernes, y todo apunta a que indique la creación de 215.000 nuevos puestos de trabajo, mientras que la se mantendrá en el 3,4% y la aumentará un 4,7% interanual. Los tipos han estado subiendo antes de este dato, por lo que probablemente hará falta un dato llamativo para mantener el impulso alcista en el extremo más largo de la curva.

4. Bonos a 10 años

Por ahora, los han alcanzado un nivel de resistencia en torno al 4,1%. Con un impulso por encima del 4,1% se alcanzarían máximos y se abriría el camino hacia nuevos máximos.

10-Year Yield 1-Hour Chart10-Year Yield 1-Hour Chart

5. JPMorgan

JPMorgan (NYSE:) ha cotizado entre lateral y al alza los dos últimos meses. Parece encontrarse en un patrón de distribución y en una fase correctiva tras los descensos del año pasado. Las acciones casi han completado un retroceso del 61,8% desde mínimos, lo que podría explicar por qué se ha estancado, ya que el impulso tiende a la baja. Los valores bancarios llevan tiempo diciéndonos que la economía no va camino de una recesión. Sin embargo, con una profundamente invertida y unos tipos al alza, tenemos que preguntarnos cuáles serán las repercusiones sobre el crecimiento de los préstamos y los ingresos netos por intereses. Aunque es indudable que los bancos pueden ganar más dinero con tipos más altos, una curva de rendimiento invertida puede perjudicarles. Ésta es un buen indicador de la salud de la economía y del mercado en general. Por lo tanto, un mayor deterioro del rendimiento de las acciones sería revelador. Del mismo modo, un impulso por encima de los 146 dólares podría ser positivo para la economía.

JPMorgan Daily Chart

6. Procter & Gamble (NYSE:)

Procter & Gamble parece la empresa de margen bruto por excelencia, y sus acciones han rondado el nivel de resistencia de 141 dólares. En un entorno de precios al alza, una empresa que puede repercutir el aumento de los costes puede ampliar los márgenes y viceversa. Si el P&G se dispara, podría indicar que los márgenes están empezando a mejorar. Ahora mismo, nos está diciendo que los márgenes no han sido saludables. El impulso es bajista, y la media móvil de 200 días ofrecerá probablemente un gran nivel de resistencia. Un repunte por encima de los 142 dólares es positivo para los márgenes del S&P 500, mientras que un descenso hasta los 123 dólares es negativo.

ee70cb70ecabece4fd3faacd86f54f1f

¡Buena suerte esta semana!

——

  • ¿Quieres diversificar tu cartera con otras opciones? Anímate y apúntate a nuestro webinar «Guía de CFDs y futuros: Cómo operar con ellos con éxito»:



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 98,700.44 3.44%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,708.35 5.08%
xrp
XRP (XRP) $ 2.53 6.29%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 205.83 5.77%
bnb
BNB (BNB) $ 577.80 0.52%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.264306 5.36%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.739260 6.93%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,700.54 4.79%
tron
TRON (TRX) $ 0.218953 0.88%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 98,713.45 3.29%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.88 6.31%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,226.93 4.67%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.76 3.71%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.341066 2.33%
sui
Sui (SUI) $ 3.37 8.54%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.249985 5.78%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.79 3.82%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.81 1.05%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 6.19%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.96 8.64%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.44 4.26%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 100.21 3.37%
weth
WETH (WETH) $ 2,703.38 4.82%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.70 2.11%
usds
USDS (USDS) $ 0.998656 0.02%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 327.99 4.39%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.17%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.96 15.12%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,863.25 5.03%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 8.97 0.81%
monero
Monero (XMR) $ 226.12 9.91%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.32 7.04%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 1.92%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.98 0.48%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.34 0.44%
aave
Aave (AAVE) $ 253.84 6.28%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.12 5.70%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.00%
aptos
Aptos (APT) $ 5.90 3.27%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.01 4.91%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.66 5.73%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.33 3.61%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 355.28 10.41%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.105854 1.97%
vechain
VeChain (VET) $ 0.035464 6.61%
okb
OKB (OKB) $ 47.05 0.36%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.15 4.14%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.310684 1.16%