Noticias de Bolsa

650.000 vecinos del medio rural podrán acceder a efectivo a través de Correos

20.07.2022 18:03

LYNXMPEB59082 L
650.000 vecinos del medio rural podrán acceder a efectivo a través de Correos

Madrid, 20 jul (.).- Correos y las patronales bancarias AEB, CECA y UNACC firmaron este miércoles un protocolo de colaboración que permitirá a más de 650.000 personas de la España vaciada acceder en su municipio a servicios bancarios básicos, como la retirada o el ingreso de efectivo, a través carteros y oficinas postales.

Correos pondrá a disposición de la banca su servicio Correos Cash para realizar retiradas e ingresos de efectivo en 4.675 puntos de atención y a través de 6.000 carteros rurales directamente en el domicilio, con el objetivo de que toda la población pueda disponer de su dinero en el menor desplazamiento posible.

Cada entidad bancaria podrá sellar acuerdos bilaterales con el operador postal que, a través de sus oficinas y personal en el ámbito rural, alcanza el 100 % de los municipios españoles.

Durante el acto de presentación del acuerdo, la presidenta de la AEB, Alejandra Kindelán, manifestó su «ilusión» ante esta «importante» iniciativa, que «ayuda a miles de ciudadanos» en España, y supone un ejemplo «de intensa colaboración» entre entidades bancarias y Administraciones Públicas.

«Este protocolo quiere mejorar el día a día de quienes viven en la España vaciada. Vamos a dar la oportunidad a más de 650.000 personas de tener acceso a servicios bancarios básicos en su municipio, incluso desde su propio domicilio, y muchas veces será la primera vez que esas zonas tengan esta posibilidad», dijo.

Según los datos de la patronal, el 99,1 % de la población española tiene un punto de acceso a servicios bancarios a menos de 5 kilómetros o a menos de 10 minutos en coche, mientras que el 89,2 % de los municipios que ahora no disponen de una sucursal ya carecía de ella en 2008, «que fue el pico en la expansión de la red de oficinas».

Además, los territorios que no han tenido punto de acceso a la banca «son de tamaño muy pequeño, con una densidad muy reducida y un alto porcentaje de población de 65 o más años», subrayó Kindelán, quien incidió en que «la intención y el compromiso» es llevar los servicios básicos «al 100 % de los ciudadanos».

«Los cambios tecnológicos, en los que estamos invirtiendo mucho esfuerzo y muchos recursos, nos dan nuevas oportunidades para ofrecer servicios de manera más rápida, eficaz y segura, pero también nos obligan a dar respuesta a quienes no pueden o no se sienten cómodos con el uso de nuevas tecnologías», recalcó.

Para el director general de CECA, José María Méndez, la banca, con estas acciones combinadas, «muestra su voluntad de contribuir a soluciones en un entorno complejo y cambiante», dado su interés «en el bienestar de la sociedad y el desarrollo económico de España».

Destacó los problemas de envejecimiento y despoblación a los que hace frente un país «con gran tradición de cercanía y capilaridad en las oficinas», de ahí que el sector quiera «responder a las demandas» de los clientes, que piden «mayores puntos de contacto, una omnicanalidad».

El presidente de UNACC, Manuel Ruiz Escudero, puso el foco en los residentes en estos municipios de zonas «poco pobladas» y, en especial, en las «personas de mayor edad, con las que todos debemos tener una sensibilidad especial».

COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA

El presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, celebró el resultado de un acuerdo en el que la sociedad ofrece «lo mejor» de sí, su red de profesionales.

«Estamos hablando de poder llevar dinero en efectivo, no sólo en oficinas, sino a través de un cartero rural, a la puerta de un cortijo en Andalucía, de una masía en Cataluña o de una aldea en Galicia», según Serrano, para quien «tiene todo el sentido del mundo que la empresa pública se ponga a disposición del tejido productivo del país».

Con este iniciativa, Correos pretende afianzar su posición en la lucha contra la exclusión financiera, complementando «el despegue de 1.500 cajeros que están siendo instalados, de los que algo más de 200 ya son una realidad», concluyó su presidente.

(foto)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 100,318.88 2.04%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,123.76 5.31%
xrp
XRP (XRP) $ 2.91 4.65%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 212.80 8.05%
bnb
BNB (BNB) $ 658.80 2.71%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.304410 7.27%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.890276 6.13%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,117.53 5.43%
tron
TRON (TRX) $ 0.242615 5.11%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 22.82 10.93%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 100,217.85 2.09%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 31.40 9.42%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,709.45 5.51%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.391051 6.68%
sui
Sui (SUI) $ 3.73 8.20%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.62 5.74%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.283978 7.67%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000018 7.84%
weth
WETH (WETH) $ 3,121.86 5.39%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.78 0.00%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.85 9.46%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 116.70 10.13%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.75 2.47%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 401.56 6.59%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.09 12.42%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.01%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 10.83 7.28%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,303.59 5.36%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.04%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000012 10.52%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.23 0.22%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.20 9.28%
aave
Aave (AAVE) $ 295.85 9.09%
monero
Monero (XMR) $ 232.46 3.39%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.33 9.10%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 20.99 13.04%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.26 0.08%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.44 9.18%
aptos
Aptos (APT) $ 7.02 8.76%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.15 5.68%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 24.80 8.75%
vechain
VeChain (VET) $ 0.043372 10.01%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.121355 6.53%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 391.89 15.30%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.376802 8.26%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.121238 7.24%
okb
OKB (OKB) $ 50.93 4.35%