Datos macro

A dos años del rescate de Air Europa, Iberia sigue deshojando la margarita

01.11.2022 10:36



A dos años del rescate de Air Europa, Iberia sigue deshojando la margarita

Madrid, 1 nov (.).- Dos años después del rescate con fondos públicos por 475 millones de euros, Air Europa sigue inmersa en una operación de largo alcance, pendiente de cómo evolucionen las negociaciones para integrarse con Iberia, plagadas de escollos desde que se anunció por primera vez hace casi tres años, en diciembre de 2019.

Este próximo jueves 3 de noviembre se cumplen dos años de la inyección de 475 millones de dinero público en la compañía de Globalia a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Y al día siguiente, el 4 de noviembre, hará tres años del acuerdo entre las dos compañías por el que Iberia compraría el 100 % de Air Europa por 1.000 millones de euros en efectivo a Globalia, el grupo de Juan José Hidalgo. Pero llegó la pandemia, el mundo se paró y todo se torció.

Tras muchas negociaciones y el préstamo SEPI, el importe se rebajó a la mitad en enero de 2021 pero tampoco así se pudo cerrar la negociación porque las dos partes seguían remando en contrario.

La diferencia sigue estando en el precio, según admitió la semana pasada el consejero delegado de International Airlines Group (LON:) (IAG (BME:)) -grupo que en el que está integradas Iberia y Britis Airways, entre otras-, Luis Gallego, que confía en poder cerrar un acuerdo antes del cierre del primer trimestre del año próximo.

LA AYUDA PÚBLICA JUEGA EN LA ECUACIÓN

En la ecuación juega el importe de la ayuda pública a Air Europa, el primer rescate aprobado con cargo al Fondo SEPI para apoyar a empresas con dificultades derivadas de la pandemia y el segundo más abultado, tras los 550 millones de Celsa.

La inyección se hizo a través de dos instrumentos: un préstamo participativo de 240 millones y otro ordinario de 235 millones, que deben ser devueltos a los seis años de la concesión, es decir, en 2026.

Además, Air Europa tiene un préstamo de 140 millones de euros avalado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y varios cientos de millones de deuda.

El Fondo SEPI exigió cambios en la dirección de Air Europa: Valentín Lago, un experto del sector próximo a Luis Gallego, asumió como máximo ejecutivo de la aerolínea de Globalia. En junio pasado fue sustituido por Jesús Nuño de la Rosa, quien fuera presidente de El Corte Ingles.

Otros de los factores que Iberia sopesa son las posibles limitaciones que pudiera imponer Competencia porque ambas aerolíneas se solapan en muchas rutas, sobre todo con América Latina y entre las dos copan buena parte del mercado en esos trayectos.

REFORZAR EL «HUB» DE MADRID

Para Iberia, esta compra sigue teniendo un fuerte componente estratégico, porque permitiría reforzar las líneas con América Latina y dar potencia al «hub» (centro de interconexión del tráfico aéreo) de Madrid para competir con los cuatro grandes europeos (Ámsterdam, Fráncfort, Londres-Heathrow y París Charles-De Gaulle).

La venta de Air Europa a un grupo aéreo europeo (Air France estuvo negociando con Globalia) sería «catastrófica» para España y para el «hub» de Madrid, según Gallego.

Air Europa compite con Iberia en el mercado latinoamericano y, antes de la pandemia, ambas volaban a destinos como la República Dominicana, Cuba, Panamá, Asunción, Bogotá, Buenos Aires, Miami o Nueva York, entre otros.

Con datos previos a la covid manejados por Iberia, con la incorporación de Air Europa, la cuota de mercado entre Europa y Latinoamérica de IAG pasaría del 19 al 26 %, dejaría atrás a su máximo rival, Air France-KLM (EPA:) (19 %), y aumentaría la distancia con competidores como el grupo de Lufthansa (ETR:) (9 %) o Latam (8 %)..

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód 14392547 y otros)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 106,335.49 1.90%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,428.13 4.28%
xrp
XRP (XRP) $ 3.23 0.74%
tether
Tether (USDT) $ 0.999095 0.02%
solana
Solana (SOL) $ 270.15 5.78%
bnb
BNB (BNB) $ 708.96 0.51%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.396841 0.14%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
cardano
Cardano (ADA) $ 1.08 1.32%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,421.37 4.32%
tron
TRON (TRX) $ 0.245181 1.63%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 26.23 9.82%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 38.90 0.29%
sui
Sui (SUI) $ 5.01 1.08%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.473592 1.06%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 4,091.35 4.82%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.363878 2.26%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 105,999.40 1.78%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 65.72 156.43%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000022 2.77%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 5.16 1.70%
weth
WETH (WETH) $ 3,457.33 5.22%
usd1
USD One (USD1) $ 0.999914 0.00%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.83 1.70%
parkcoin
Parkcoin (KPK) $ 1.11 2.51%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 124.25 0.98%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 464.48 0.37%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.66 2.00%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 14.55 3.45%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.91 1.57%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.11 13.72%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000018 2.43%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,647.52 5.27%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 5.45 1.23%
usds
USDS (USDS) $ 1.01 1.02%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.23%
aptos
Aptos (APT) $ 9.49 2.35%
aave
Aave (AAVE) $ 342.42 8.71%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 10.68 1.22%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.48 23.13%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 28.00 4.98%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.487854 1.68%
vechain
VeChain (VET) $ 0.050258 1.62%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.147206 9.51%
monero
Monero (XMR) $ 213.65 1.06%
render-token
Render (RENDER) $ 7.42 0.32%
algorand
Algorand (ALGO) $ 0.451614 1.59%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 456.46 1.04%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 3.83 1.17%
okb
OKB (OKB) $ 59.46 4.49%