Datos macro

A vueltas con el IVA de los alimentos, una medida de «impacto limitado»

10.06.2023 13:29



A vueltas con el IVA de los alimentos, una medida de «impacto limitado»

Madrid, 10 jun (.).- El Gobierno piensa prorrogar la rebaja del IVA de los alimentos si se mantiene el nivel de precios actual; se trata de una medida diseñada para paliar el incremento histórico de la cesta de la compra, si bien consumidores, sector y expertos coinciden en que su impacto ha sido «limitado».

Tras meses de inflación desbocada, el Gobierno decidió en plena Navidad aprobar la supresión del IVA de los alimentos básicos y reducir del 10 al 5 % el de los aceites y las pastas.

La vicepresidenta Nadia Calviño ha insistido en Nueva York este viernes en que el Ejecutivo tiene previsto prorrogar esta medida, tal como pide el sector, si bien condicionó esta decisión a que se mantengan los precios actuales, «dada la influencia de estos precios en los bolsillos de las familias españolas».

¿QUÉ HA PASADO CON LOS PRECIOS HASTA AHORA?

Entre los alimentos a los que se ha bajado el IVA ha habido comportamientos dispares en sus precios en lo que va de año, debido a que influyen muchos factores en su formación y no sólo la carga impositiva.

Las legumbres (+14,6 %), el arroz (+8,2 %) y las patatas (+,2 %) son los que más se han encarecido, según los datos del IPC de abril; en el otro extremo, la caída del 3,4 % en el caso de las frutas y del 1,9 % para la pastas alimenticias.

EL «COSTE» PARA LAS ARCAS DEL ESTADO

Aunque algunas proyecciones hablaban de 700 millones, los primeros datos oficiales han dejado en 254 los millones que las arcas del Estado han dejado de ingresar por esta bajada de impuestos hasta abril.

En términos per cápita, supone algo más de cinco euros y es algo más de 40 euros por hogar

El sector se mantiene unido para su prórroga y argumentan que el mercado aún está tensionado y, en cualquier caso, insisten en ampliar las bajadas a carne y pescado, que suponen el 38 % del gasto en alimentación para mejorar el impacto limitado este esta bajada.

UNA MEDIDA CORTA PARA LOS CONSUMIDORES

Las organizaciones de consumidores insisten en que esta medida se quedó corta desde su origen.

Así, el portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Enrique García, apunta a EFE el alcance limitado al no incorporarse la bajada al pescado o la carne, que son las partidas que más parte del presupuesto se llevan.

En un contexto en el que las familias de extrema vulnerabilidad han pasado del 8 al 11 % en un año a consecuencia de la inflación, la OCU considera que aún es pronto para retirar esta medida.

Mucho más contundentes se muestran desde Facua; su presidente, Rubén Sánchez, lamenta que con esta medida sólo se ha pretendido «maquillar» las grandes subidas de precios.

Denuncia igualmente la falta de control por parte de las autoridades; su solución pasa por la intervención de los precios de los alimentos básicos.

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód: 21118252 y otros)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 95,328.54 4.38%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,598.39 16.12%
xrp
XRP (XRP) $ 2.41 16.58%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.12%
solana
Solana (SOL) $ 197.58 6.69%
bnb
BNB (BNB) $ 576.30 11.79%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.252481 16.07%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.706748 19.79%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,596.08 15.99%
tron
TRON (TRX) $ 0.222021 8.05%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 95,811.67 4.18%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.06 15.98%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,111.91 15.54%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.25 19.22%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.332838 13.91%
sui
Sui (SUI) $ 3.13 15.57%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.80 16.94%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.241448 13.99%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.80 0.41%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000014 17.74%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.48 4.34%
weth
WETH (WETH) $ 2,601.04 16.06%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.19 7.74%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 98.02 15.57%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.63 20.36%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.23%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 317.19 20.47%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.09%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.17 14.18%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,747.09 16.16%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.32 2.32%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 20.40%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.21 0.14%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.39 18.42%
monero
Monero (XMR) $ 215.99 6.69%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.24 5.66%
aave
Aave (AAVE) $ 241.76 17.04%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.87 15.34%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.03 8.32%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.03%
aptos
Aptos (APT) $ 5.73 17.98%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.76 19.52%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 19.91 18.88%
okb
OKB (OKB) $ 47.56 6.43%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.102404 13.66%
vechain
VeChain (VET) $ 0.034318 19.32%
jupiter-exchange-solana
Jupiter (JUP) $ 0.876723 9.38%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 326.33 15.23%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.310213 17.02%