Noticias de Bolsa

Abierto nuevo plazo para rebajar los abonos transporte y títulos multiviaje

06.09.2022 20:12

abierto nuevo plazo para rebajar los abonos transporte y tiacutetulos multiviaje e998814
Abierto nuevo plazo para rebajar los abonos transporte y títulos multiviaje

Madrid, 6 sep (.).- El Gobierno ha abierto un plazo extraordinario de diez días laborales para que los ayuntamientos soliciten las ayudas estatales para rebajar, al menos, un 30 % el precio de los abonos y títulos multiviaje de transporte público.

Según el Real Decreto-ley aprobado este martes por el Consejo de Ministros, las entidades locales podrán adherirse al programa hasta el 21 de septiembre y aplicar los descuentos de forma retroactiva desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2022.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) asegura en un comunicado que «la gran aceptación inicial de la medida, a la que ya se han adherido 178 entidades locales, recomienda abrir de nuevo el proceso para dar las máximas flexibilidades a todos los ayuntamientos interesados».

El nuevo plazo incluye la posibilidad de que las comunidades autónomas con contratos o convenios con Renfe y los consorcios de transporte puedan completar la documentación exigida por el Real Decreto-ley , de 25 de junio, para acceder a las distintas ayudas en transporte ferroviario prestado por Renfe.

A este respecto, el Mitma ha habilitado la posibilidad de asumir el pago de la cantidad que los consorcios de transporte u otras entidades públicas que gestionen el transporte metropolitano abonan a Renfe por los viajes en Cercanías y Rodalies, siempre que estos reduzcan el precio de los títulos multimodales en los que participen dichos servicios de Renfe durante el mismo periodo.

Por su parte, los gobiernos regionales y locales pueden complementar las ayudas estatales directas con fondos propios para incrementar los descuentos del transporte público colectivo de su competencia (metro, tranvía, autobús urbano o metropolitano, etc).

El Ministerio realizará la transferencia correspondiente al abono de las ayudas directas a partir del último trimestre de 2022, en función del periodo de aplicación de los descuentos, que se pueden activar de formar retroactiva.

Asimismo, el Real Decreto-ley aprueba la gratuidad de los servicios ferroviarios de media distancia Avant entre Ourense y A Coruña y entre Madrid y Salamanca, por prestarse por red convencional, y no de alta velocidad, como es el caso del resto de servicios Avant.

Los títulos multiviaje vendidos con anterioridad a la entrada en vigor del descuento recogido en el Real Decreto-ley , de 25 de junio, y que se utilicen entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022, podrán solicitar la devolución de cada viaje realizado en ese periodo en los canales de posventa de Renfe.

El Gobierno además formaliza la mejora rubricada con Canarias de las ayudas directas estatales para elevar al 50 % el descuento en los abonos y títulos multiviaje del transporte público colectivo terrestre en Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, La Palma y La Gomera.

En cuanto a las islas de Menorca, Ibiza y Formentera, el acuerdo firmado por Baleares aprueba ampliar las ayudas directas para el transporte público por carretera que presta servicio en el archipiélago para que el descuento aplicable a los usuarios recurrentes llegue hasta el 50 %.

Así, el Gobierno aporta fondos extra para rebajar un 20 % adicional el precio a los usuarios recurrentes entre 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022, siguiendo la metodología recogida en la Orden Ministerial de 15 de julio.

En el caso del transporte público ferroviario existente en las Islas Baleares, se bonificarán al 100 % los abonos y títulos multiviaje, lo que garantiza que el tren de Mallorca sea gratuito para los usuarios recurrentes entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,871.22 1.64%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,694.02 0.01%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.45 5.46%
solana
Solana (SOL) $ 197.96 4.24%
bnb
BNB (BNB) $ 585.43 1.76%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.251961 1.78%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.724006 1.92%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,690.09 0.03%
tron
TRON (TRX) $ 0.233724 2.77%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,611.15 1.36%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.88 1.64%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,201.91 0.14%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.97 1.17%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.336058 5.60%
sui
Sui (SUI) $ 3.15 0.25%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.79 1.02%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.239872 3.63%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.82 0.62%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 1.73%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.21%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.64 0.21%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 104.55 3.36%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.27 2.93%
weth
WETH (WETH) $ 2,694.41 0.14%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.71 4.40%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 325.92 2.80%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.21%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.19 9.08%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,852.97 0.26%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.06 0.87%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.40 6.93%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.80 1.16%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 0.14%
monero
Monero (XMR) $ 210.61 6.82%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.30 4.19%
aave
Aave (AAVE) $ 245.72 0.67%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.08 2.07%
dai
Dai (DAI) $ 0.999889 0.00%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.48 0.98%
aptos
Aptos (APT) $ 5.89 2.68%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.98 3.94%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.46%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.21 2.54%
okb
OKB (OKB) $ 46.67 1.51%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033615 3.14%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 327.39 2.55%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.95 2.55%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.096925 1.08%