Commodities y futuros

Abre el centro de coordinación de las exportaciones de grano de Ucrania en Estambul

27.07.2022 16:19

LYNXMPEI6Q0LO L
FOTO DE ARCHIVO: Campo de trigo en el pueblo de Zhurivka, mientras continúa el ataque de Rusia en Ucrania, 23 de julio 2022. REUTERS/Valentyn Ogirenko

Por Can Sezer y Orhan Coskun

ESTAMBUL, 27 jul (Reuters) – El ministro turco de Defensa, Hulusi Akar, inauguró el miércoles un centro en Estambul para supervisar la exportación de cereales ucranianos tras el histórico acuerdo de la ONU de la semana pasada, y se espera que el primer envío salga de los puertos del mar Negro en unos días.

Rusia y Ucrania firmaron el viernes un acuerdo con mediación de Ankara y las Naciones Unidas para reabrir las exportaciones de cereales y fertilizantes, que se habían visto bloqueadas por la guerra, y aliviar así la crisis alimentaria internacional.

El Centro de Coordinación Conjunta (JCC, por sus siglas en inglés) de Estambul supervisará las salidas de tres puertos ucranianos en los que los barcos deben sortear las minas, y realizará inspecciones de los barcos entrantes en busca de armas.

Todos los barcos pasan por aguas turcas y todas las partes nombrarán representantes en el JCC para supervisar la aplicación del plan. Un total de 20 personas de Ucrania, Rusia, Turquía y la ONU trabajarán codo con codo en el centro.

En su intervención en la Universidad de Defensa Nacional, en el céntrico barrio de Levent de Estambul, donde se encuentra el JCC, Akar dijo que hay más de 25 millones de toneladas de grano a la espera de ser exportadas.

«Actualmente continúan los preparativos y la planificación de los primeros barcos cargados de grano que saldrán de los puertos ucranianos», dijo Akar a los periodistas en el centro de control.

El acuerdo se puso en peligro casi inmediatamente después de que Rusia disparara misiles de crucero contra el puerto de Odesa, el mayor de Ucrania, el sábado por la mañana, apenas 12 horas después de la ceremonia de firma en Estambul.

Tanto Moscú como Kiev han afirmado que seguirán adelante con el acuerdo, el primer gran avance diplomático en el conflicto, que ya ha cumplido seis meses.

La ONU, Ucrania y Rusia han dicho que esperan que las exportaciones comiencen en unos días. Sin embargo, el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Andrei Rudenko, dijo el miércoles que el acuerdo podría fracasar si no se eliminan rápidamente los obstáculos a las exportaciones agrícolas rusas, informó Interfax.

Decenas de buques de carga han comenzado a prepararse para salir de los tres puertos del mar Negro bloqueados por Rusia, después de haber estado varados en el mar durante cinco meses debido a los enfrentamientos en curso.

Un responsable turco dijo que se habían elaborado todos los detalles relativos a la salida de los buques, incluida una ruta segura que no requerirá la eliminación de minas marinas.

«No llevará más de unos días. Parece que los primeros granos se cargarán esta semana y su exportación desde Ucrania tendrá lugar», dijo el responsable, que pidió el anonimato.

Ucrania y Rusia representaban alrededor de un tercio de las exportaciones mundiales de trigo antes de la invasión rusa de su vecino el 24 de febrero.

Los envíos de Ucrania por vía marítima se han paralizado desde febrero, lo que ha provocado una fuerte subida de los precios mundiales de los cereales, los aceites de cocina, los combustibles y los fertilizantes.

Moscú ha negado su responsabilidad en la crisis alimentaria, culpando a las sanciones occidentales de frenar las exportaciones y a Ucrania de minar los accesos a sus puertos.

(Reporte de Tuvan Gumrukcu, Ece Toksabay, Orhan Coskun, Can Sezer; Redacción de Ali Kucukgocmen; Edición de Jonathan Spicer, Louise Heavens, Daren Butler y Jan Harvey; traducción de Flora Gómez)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 104,483.99 2.60%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,276.34 2.72%
xrp
XRP (XRP) $ 3.18 1.26%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 257.07 0.12%
bnb
BNB (BNB) $ 695.56 0.45%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.360187 6.70%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.994786 2.98%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,274.94 2.65%
tron
TRON (TRX) $ 0.256869 5.09%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 25.48 5.41%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 37.21 0.84%
sui
Sui (SUI) $ 4.58 4.08%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,908.15 1.51%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 104,377.97 2.49%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 5.31 1.85%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.431832 5.03%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.325407 6.21%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000020 4.47%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.54 4.23%
weth
WETH (WETH) $ 3,273.67 2.70%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.68 0.59%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 117.03 4.60%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 442.71 2.15%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 26.05 5.23%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 7.13 1.06%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 13.15 4.95%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 38.53 9.17%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.33%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,467.35 2.54%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000015 5.28%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 5.22 2.22%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.01%
aave
Aave (AAVE) $ 350.93 5.88%
aptos
Aptos (APT) $ 8.60 3.01%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.29 8.42%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.31 6.57%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.51 0.57%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 26.83 3.35%
monero
Monero (XMR) $ 218.93 1.47%
vechain
VeChain (VET) $ 0.048056 5.08%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.15 1.82%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.141700 0.87%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.445911 4.23%
render-token
Render (RENDER) $ 7.18 1.71%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
algorand
Algorand (ALGO) $ 0.414586 6.05%
okb
OKB (OKB) $ 57.28 3.11%
fetch-ai
Artificial Superintelligence Alliance (FET) $ 1.31 2.27%