Abu Dabi invertirá 150.000 millones dólares en 5 años para bombear más crudo
28.11.2022 18:58
© Reuters Abu Dabi invertirá 150.000 millones dólares en 5 años para bombear más crudo
El Cairo, 28 nov (.).- La Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dabi (ADNOC) aprobó hoy una estrategia que incluye aumentar el gasto a 150.000 millones de dólares hasta 2027 con el objetivo de incrementar la producción de y gas natural y «satisfacer de manera responsable la creciente demanda» energética global.
«El plan de negocios de cinco años de ADNOC y el gasto de capital (CAPEX) de 550.000 millones de dirhams emiratíes (150.000 millones de dólares) para 2023-2027 fueron aprobados para permitir la estrategia de crecimiento acelerado», dijo la empresa estatal en un comunicado.
La medida fue tomada en una reunión de la junta directiva, presidida por el jefe de Estado emiratí, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, «para acelerar el crecimiento en toda su cadena de valor para satisfacer de manera responsable la creciente demanda de energía y apoyar la seguridad energética global».
Como parte de la estrategia, ADNOC establecerá un vertical de negocio de Soluciones Bajas en Carbono y Crecimiento Internacional que se centrará en nuevas energías, gas, gas natural licuado (GNL) y productos químicos.
También se acordó aumentar la producción a 5 millones de barriles de crudo diarios para 2027, adelantando así esta meta que estaba fijada anteriormente para 2030, porque «ADNOC produce uno de los petróleos menos intensivos en carbono del mundo» y para dar a la empresa «mayor flexibilidad» para «satisfacer» la demanda de petróleo.
En este sentido, en la nota se recordó que las reservas de hidrocarburos de Emiratos Árabes Unidos han aumentado este año en 2.000 millones de barriles de tanque de almacenamiento (STB) y en un billón de pies cúbicos estándar de gas natural (TSCF).
De esta forma, el total de reservas del pequeño país árabe es de 113.000 millones de STB de petróleo y de 290 billones de TSCF de gas.
El anuncio se produce a falta de una semana para que la OPEP y sus aliados, entre ellos Rusia, decidan previsiblemente en una reunión mantener fuertemente recortado su bombeo.
Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, los que más capacidad tienen para elevar su producción entre los miembros de la OPEP, defendieron mantener la producción de cruda para «equilibrar el mercado» y desmintieron informaciones sobre un posible debate en el seno de la organización para un eventual aumento de la producción.