Acciona gana 441 millones en 2022, un 33 % más, gracias al negocio energético
27.02.2023 22:29
© Reuters. Acciona gana 441 millones en 2022, un 33 % más, gracias al negocio energético
Madrid, 27 feb (.).- El grupo español de promoción y gestión de infraestructuras y energías renovables Acciona (BME:) obtuvo un beneficio neto de 441 millones de euros en 2022, lo que supone incrementar en cerca de un 33 % el resultado del año anterior, gracias al buen comportamiento de la cartera de activos energéticos y, en menor medida, de los contratos del negocio de construcción.
Según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), sus ingresos aumentaron un 38 % hasta los 11.195 millones, con crecimientos en todas sus líneas de negocio, especialmente en su filial Acciona Energía.
El resultado bruto de explotación o ebitda del grupo de infraestructuras y energético alcanzó los 2.068 millones, un 39,4 % más que en 2021, también sustentado en el desempeño de su negocio energético, que aportó el 79 % del ebitda.
Por áreas de negocio, Acciona Energía elevó su facturación un 76 % hasta los 4.351 millones, gracias a un entorno marcado por los elevados precios de la energía.
Del total de ingresos de la filial energética, 2.111 millones corresponden al negocio de comercialización de energía para empresas, más del doble que hace un año, mientras que el volumen restante responde a la generación nacional (1.555 millones) e internacional (685 millones).
La capacidad instalada alcanzó los 11.826 megavatios (MW) al cierre de 2022, con una nueva capacidad añadida durante el ejercicio de 706 MW.
A 31 de diciembre, cuenta con 2,2 gigavatios (GW) en construcción, con proyectos entre los que destacan el parque eólico MacIntyre en Australia y una cartera fotovoltaica de 1,3 GW en Estados Unidos.
En el negocio de infraestructuras, Acciona obtuvo unos ingresos de 6.016 millones, un 23,5 % más que hace un año, de los que 4.560 millones los aporta el área de construcción, con una mejora interanual del 25,8 %, y 1.272 millones la división de agua, que crece un 20,9 %.
La cartera de infraestructuras del grupo al finalizar 2022 marcaba un nuevo máximo de 22.020 millones, un 21,7 % más que al cierre de 2021, de los cuales el 82 % correspondían a proyectos internacionales (17.977 millones), y el 18 % restante a proyectos en España (4.042 millones).
Durante 2022, la compañía se adjudicó contratos por valor de 9.142 millones, siendo el más destacado de ellos la construcción del túnel Western Harbour en Sídney (Australia), por 2.746 millones.
En otras actividades, el grupo aumentó sus ingresos un 12,1 % hasta 1.183 millones, impulsado por la buena evolución de movilidad eléctrica urbana y aeropuertos.
La inversiones netas de la compañía alcanzaron los 2.004 millones, de los que la filial energética concentró cerca del 60 %.
Asimismo, destinó 243 millones a las ampliaciones de capital llevadas a cabo por Nordex (ETR:) para elevar su participación en la compañía de aerogeneradores hasta el 40,97 %.
La deuda financiera neta de la empresa al cierre del ejercicio se situó en 5.253 millones, un 20,9 % más en comparación con los 4.344 millones del ejercicio anterior.