Noticias de Bolsa

Acciona y Nordex invertirán en proyectos de hidrógeno fuera de la península

31.03.2023 09:21

[ad_1]


© Reuters. Acciona y Nordex invertirán en proyectos de hidrógeno fuera de la península

Madrid, 31 mar (.).- Acciona (BME:) ha constituido una sociedad conjunta con Nordex (ETR:) para el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde en los próximos 10 años tras comprarle por 68 millones de euros la mitad la filial dedicada a ello y, por el momento, ya cuentan con emplazamientos en EEUU, América Latina y África.

Esta nueva sociedad, que estará participada en un 50 % por el grupo Acciona y en otro 50 % por su participada alemana Nordex, tiene previsto desarrollar proyectos que llegarán a producir 0,5 millones de toneladas de hidrógeno verde anuales en la próxima década, según han indicado en un comunicado.

La sociedad no operará en España y Portugal, donde Acciona Energía mantiene una alianza con Plug Power.

La operación se ha articulado mediante la compra, por parte de Acciona, de la mitad de la filial de Nordex para el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde por un importe aplazado de 68 millones, a pagar durante los próximos cuatro años.

Con una cartera objetivo de energías renovables en desarrollo de 50 GW, el plan de la «joint venture» contempla que los primeros proyectos estén listos para empezar a construirse en 2027.

CUENTA CON OCHO EMPLAZAMIENTOS Y EVALÚA NUEVAS OPORTUNIDADES

La nueva compañía ya cuenta con ocho emplazamientos de estas características localizados en EEUU, América Latina y África y evalúa nuevas oportunidades en otros lugares del mundo.

En concreto, el foco estará puesto en zonas con un abundante recurso eólico disponible no conectadas a las redes eléctricas convencionales y donde se pueda producir a costes competitivos.

Cada uno de los proyectos, cuyo tamaño mínimo será de 1 GW de potencia renovable instalada, se desplegará a través de acuerdos estratégicos con otras compañías e instituciones de carácter público y privado interesadas en la producción o en el consumo masivo de hidrógeno verde.

LA DEMANDA DE HIDRÓGENO SE DISPARA

La demanda de hidrógeno verde en el mundo crecerá en torno al 700 % en los próximos 30 años impulsada por la descarbonización de la economía, según diversos estudios. De esta forma, podría contribuir al 20 % de las necesidades totales de reducción de emisiones para 2050.

El pasado año la Comisión Europea publicó su plan REPowerEU, que tiene como objetivo la producción de diez millones de toneladas de hidrógeno renovable en la UE y la misma cantidad de importaciones para 2030.

Según ha afirmado el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, el hidrógeno verde será clave para acabar con las emisiones de gases de efecto invernadero en sectores de muy difícil descarbonización, como la industria, la agricultura, o el transporte aéreo y marítimo.

Por su parte, el ceo de Nordex, José Luis Blanco, ha destacado que la compañía ha construido una cartera de proyectos de hidrógeno verde en distintas zonas geográficas gracias a una red de promotores locales y socios.

[ad_2]

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba