Acciones mundiales apuntan a caída semanal del 1%, curva de rendimientos EEUU señala una recesión
18.11.2022 12:02
[ad_1]
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un transeúnte pasa junto a un monitor electrónico que muestra un gráfico con los últimos movimientos del tipo de cambio del yen japonés frente al dólar estadounidense en Tokio, Japón, el 20 de octubre de 2022. REUTERS/Issei Kato/Ar
Por Carolyn Cohn y Wayne Cole
LONDRES/SYDNEY, 18 nov (Reuters) – Las acciones mundiales se encaminaban el viernes hacia una pérdida del 1% en la semana, alejándose de los recientes máximos de dos meses, después de que los funcionarios de la Reserva Federal lanzaron más disparos de advertencia sobre las tasas de interés, mientras que la curva de rendimiento de los bonos de Estados Unidos auguraba una recesión.
* El dólar y los rendimientos de los bonos subieron después de que el presidente de la Reserva Federal de San Luis, James Bullard, dijo que las tasas de interés tendrían que subir a entre 5% y 5,25%, desde el nivel actual de justo por debajo del 4,00%, para ser «suficientemente restrictivas» para frenar la inflación.
* Esto supuso un duro golpe para los inversores que apostaban por que las tasas alcanzarían un máximo del 5% y vieron cómo los futuros de los fondos de la Reserva Federal descontaban la posibilidad de que los tipos alcancen un máximo del 5% a 5,25%, en lugar del 4,75% a 5,0%.
* El índice MSCI de renta variable mundial subía un 0,17%, mientras que los futuros del S&P estadounidense se mantenían estables después de que el índice bajó un 0,3% el jueves.
* Las acciones europeas ganaban un 0,54% y el sector de los bancos subía casi un 1%, mientras el Banco Central Europeo se prepara para iniciar la mayor retirada de efectivo del sistema bancario de la zona euro de su historia.
* El ganaba un 0,33%, un día después de que el ministro de Economía, Jeremy Hunt, anunció subidas de impuestos y recortes de gastos en un esfuerzo por tranquilizar a los mercados de que el Gobierno se toma en serio la lucha contra la inflación.
* Los rendimientos de los bonos del Tesoro a dos años en Estados Unidos volvía a subir a 4,48%, recuperándose un poco de la fuerte caída de 33 puntos básicos, a un mínimo de 4,29%, impulsada por el dato de inflación de la semana pasada.
* Esto los dejaba 69 puntos básicos por encima de los rendimientos a 10 años, la mayor inversión de la curva desde 1981 y un indicador de recesión inminente.
* El dólar se mantenía estable en 106,65 frente a una cesta de divisas, después de haber tocado un mínimo de tres meses en 105,30 a principios de la semana.
* La moneda estadounidense operaba estable a 140,23 yenes, pero se mantenía por encima de su reciente mínimo de 137,67 yenes. La libra esterlina subía un 0,3%, a 1,1904 dólares.
* El euro operaba a 1,0357 dólares, tras bajar desde el máximo de cuatro meses de 1,0481 dólares que alcanzó el martes, ya que algunos responsables políticos abogaron por la cautela en el endurecimiento.
* El índice MSCI de acciones de Asia-Pacífico sin considerar a Japón cerró estable. Los valores chinos cayeron un 0,45% ante la noticia de que Pekín pidió a los bancos que comprueben la liquidez en el mercado de bonos, después de que la subida de los rendimientos provocó pérdidas a algunos inversores.
* El índice japonés bajó un 0,1%, ya que los datos mostraron que la inflación se sitúa en el nivel más alto de los últimos 40 años, y la debilidad del yen aumentó los costes de las importaciones.
* El caía un 0,2% a 89,51 dólares por barril, mientas el estadounidense cotizaba estable en 81,67 dólares por barril.
* El ganaba un 0,1%, a 1.763 dólares la onza, tras haber alcanzado un máximo de tres meses de 1.786 dólares a principios de la semana.
(Editado en Español por Ricardo Figueroa)
[ad_2]
Source link