Noticias Economía

ACOR y ENSO proyectan en Olmedo la mayor planta de cogeneración con biomasa

14.06.2022 16:30

d0ae448762d2f1d326afc3f7ccabcd42
ACOR y ENSO proyectan en Olmedo la mayor planta de cogeneración con biomasa

Olmedo (Valladolid), 14 jun (.).- La cooperativa azucarera ACOR y ENSO, grupo de energías renovables con especialización en biomasa, han firmado este martes un acuerdo, en el que colabora la Junta de Castilla y León, por el que crearán el mayor proyecto de cogeneración con biomasa en España y que supondrá una inversión de 70 millones de euros.

Según se ha informado durante una rueda de prensa en las instalaciones que en Olmedo (Valladolid) tiene la azucarera, la planta se construirá precisamente en los terrenos de ACOR y permitirá a la cooperativa acelerar el proceso de descarbonización de su actividad industrial, reduciendo sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 80 por ciento.

En la comparecencia han explicado que el proyecto implica la construcción de una nueva planta de cogeneración con biomasa en la referida localidad, que se iniciará en el primer semestre del año 2023 y que creará más de 30 puestos de trabajo directos y más de 60 indirectos.

La nueva planta producirá energía renovable, en forma de vapor y energía eléctrica, a través de biomasa agrícola y forestal de origen local.

Según han señalado Mario Armero y Jesús Posadas, presidentes de ENSO y ACOR respectivamente, este proyecto implica la construcción de esa nueva planta que concluirá a finales de 2023 y que generará anualmente más de 346.000 toneladas de vapor y más de 45.000 MWhe (megavatio hora electricidad).

Esto permitirá a la cooperativa seguir ejecutando la actividad de producción y refino de azúcar en Olmedo de manera «sostenible», y evitando la emisión de 60.000 toneladas de CO2 al año, ha precisado Posadas.

Armero ha recalcado que ENSO, a través de esta nueva planta, proporcionará a ACOR casi la totalidad de la demanda de calor y de electricidad que requiere para mantener su actividad.

El consumo aproximado de biomasa se prevé que sea de alrededor de 90.000 toneladas al año, con una producción de energía térmica de casi 300.000 MWht/a (megavation térmico anual) y una producción de energía eléctrica de más de 45.000 MWhe al año.

La referida inversión de 70 millones de euros ha contado con la colaboración de la Junta de Castilla y León, a través de la empresa pública SOMACYL, adscrita a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.

Al acto de presentación de este proyecto han asistido, en representación de la Junta, el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones y el de Agricultura, Gerardo Dueñas.

«La biomasa es un importante factor de generación de empleo, aprovechando recursos locales, y contribuyendo, por tanto, a fijar población en el medio rural», ha subrayado el consejero Suárez Quiñones.

A estas ventajas, a su juicio, hay que añadir las derivadas del importante incremento del coste de los combustibles fósiles y los problemas geopolíticos que complican su gestión, «la biomasa no va a solucionar este grave problema, pero sí puede ayudar a mejorar la situación de nuestros hogares y de parte de nuestra industria, el caso de ACOR es sin duda significativo», ha agregado.

Por último, Elías Hernández, CEO de ENSO, ha explicado que desde ENSO, se pretende contribuir a una mayor «concienciación» del aprovechamiento de los restos agrícolas y forestales en España y se trabaja en el desarrollo de plantas «para que las empresas puedan cumplir sus objetivos de sostenibilidad».

(foto)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 101,369.16 1.37%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,155.90 5.18%
xrp
XRP (XRP) $ 2.95 3.57%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 218.01 6.79%
bnb
BNB (BNB) $ 662.13 2.80%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.314367 5.14%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.908234 4.88%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,153.64 5.04%
tron
TRON (TRX) $ 0.246024 3.65%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 23.20 9.86%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 32.51 6.86%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 101,362.16 1.25%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,735.79 5.54%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.400405 3.89%
sui
Sui (SUI) $ 3.83 6.79%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.67 4.04%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.292907 5.13%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000018 6.68%
weth
WETH (WETH) $ 3,154.49 5.11%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.00 6.01%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 120.75 5.17%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.76 0.15%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.84 1.77%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 409.30 4.34%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.88 12.19%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.18%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 11.07 7.01%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,343.35 4.95%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.01 0.39%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000012 12.57%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.32 7.68%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.22 1.82%
aave
Aave (AAVE) $ 302.80 8.88%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.38 7.77%
monero
Monero (XMR) $ 235.57 1.65%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.65 7.61%
aptos
Aptos (APT) $ 7.15 8.73%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 20.40 18.10%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.27 0.02%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.18 6.29%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.31 6.82%
vechain
VeChain (VET) $ 0.044175 6.16%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.02%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.125001 4.55%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.384301 6.86%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 400.18 11.91%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.123977 4.57%
okb
OKB (OKB) $ 51.62 2.75%