Acuerdo para mejorar los mercados de capitales y proteger a los inversores en la UE
20.07.2023 08:09
© Reuters. Acuerdo para mejorar los mercados de capitales y proteger a los inversores en la UE
Bruselas, 20 jul (.).- Los negociadores del Consejo (países) y el Parlamento Europeo llegaron este jueves a un acuerdo provisional sobre nuevas reglas para mejorar los mercados de capitales europeos y fortalecer la protección de los inversores en la Unión Europea.
«Se trata de un paso adelante en la unión de los mercados de capitales y reforzará la protección de los inversores», destacó la presidencia española del Consejo de la UE en su Twitter (NYSE:).
El acuerdo, que aún debe ser confirmado por el Consejo y el Parlamento en pleno antes de que pueda adoptarse formalmente, reforma la directiva de gestores de fondos de inversión alternativos y los fondos de inversión simples de la UE.
También moderniza las normas en el marco de los organismos de inversión colectiva en valores mobiliarios (UCITS), que son los fondos de inversión minoristas armonizados con la UE, como los «unit trusts» y las sociedades de inversión.
Estas mejoras acordadas son parte del paquete de la unión de los mercados de capitales que presentó la Comisión Europea en noviembre de 2021, con el objetivo de que la inversión y el ahorro fluyan en todos los estados miembros en beneficio de los ciudadanos, las empresas y los inversores.
En este caso, los negociadores acordaron mejorar la integración de los mercados de gestión de activos en Europa y modernizar el marco para aspectos regulatorios clave.
Según el acuerdo provisional, los negociadores decidieron mejorar la disponibilidad de herramientas de gestión de liquidez, con nuevos requisitos para que los administradores prevean la activación de estos instrumentos, con el fin de ayudarles a garantizar que estén bien equipados para hacer frente a importantes salidas en tiempos de turbulencia financiera.
El Parlamento y el Consejo también pactaron un marco de la UE para fondos que originan préstamos, como los que otorgan crédito a empresas, complementado con varios requisitos para mitigar los riesgos para la estabilidad financiera y garantizar un nivel adecuado de protección de los inversores.
Acordaron igualmente reglas mejoradas para la delegación de los administradores de inversiones a terceros, lo que les permitirá aprovechar los mejores recursos de los especialistas del mercado, sujeto a una supervisión reforzada.
Otros componentes clave del acuerdo incluyen un mejor intercambio de datos y cooperación entre las autoridades, y nuevas medidas para identificar costos indebidos que podrían cargarse a los fondos y, por lo tanto, a sus inversores, así como para prevenir posibles nombres engañosos para proteger mejor a los inversores.