Opinión y análisis de Bolsa

Acusan a Catar de detener y deportar a trabajadores extranjeros a solo meses de la Copa del Mundo

23.08.2022 03:31

Acusan a Catar de detener y deportar a trabajadores extranjeros a solo meses de la Copa del Mundo

Trabajadores extranjeros de la India y Bangladés trabajando cerca del estadio Khalifa en Doha (Catar), el 11 de enero de 2017.Andreas Gebert / Legion-Media

Las autoridades de Catar detuvieron a no menos de 60 trabajadores extranjeros, varios de los cuales fueron deportados, por manifestar en las calles de Doha para reclamar el pago de sus salarios, que llevan meses sin recibir, denunció este lunes el grupo de defensa de los derechos laborales Equidem.

La ONG británica fue puesta al tanto de la situación por uno de los obreros presos, quien logró comunicarse desde el centro de detención. Según su testimonio, en ese lugar había cerca de 300 colegas suyos, procedentes de Bangladés, Egipto, India, Nepal y Filipinas.

Las protestas tuvieron lugar el pasado 14 de agosto frente a las oficinas del conglomerado Al Bandary International Group, que participa en algunos de los proyectos de infraestructura para el Mundial de Catar 2022, que se celebrará en noviembre. La intersección de una avenida resultó bloqueada por decenas de personas, que en su mayoría llevaban siete meses sin recibir el pago por sus servicios, asegura Equidem.

En un comunicado remitido a la agencia AP, el Gobierno catarí confirmó el arresto de «varios manifestantes» y argumentó que había sido por «violar las leyes de seguridad pública», pero no ofreció más información sobre el tema o respecto a las supuestas deportaciones. Por otro lado, la administración local reconoció que la empresa no había pagado los salarios y aseguró que el Ministerio del Trabajo se encargará de hacerlo, así como también hará efectivos los demás «beneficios atrasados» a los afectados.

«La compañía [Al Bandary International Group] ya estaba bajo investigación de las autoridades por no pagar salarios y ahora se tomarán más medidas, tras imponerse un plazo para acordar los pagos que no había cumplido», aseveró el Gobierno.

Organizaciones de derechos humanos exhortan a la FIFA a pagar 440 millones de dólares en compensaciones a trabajadores migrantes de Catar

Organizaciones de derechos humanos exhortan a la FIFA a pagar 440 millones de dólares en compensaciones a trabajadores migrantes de Catar

Organizaciones de derechos humanos exhortan a la FIFA a pagar 440 millones de dólares en compensaciones a trabajadores migrantes de Catar

Estos hechos, que se producen cuando apenas faltan tres meses para que Doha acoja la Copa del Mundo, alimentan la preocupación de la comunidad internacional por las prácticas laborales de Catar, que ya han sido objeto de críticas en el pasado, particularmente en el marco de las obras para el máximo evento del fútbol. Al igual que otras naciones del golfo Pérsico, Catar ya ha recurrido antes a la deportación de trabajadores que protestan. De acuerdo con la ONG Freedon House, con sede en Washington, el derecho de formar sindicatos es estrictamente controlado y se limita a los ciudadanos cataríes.

Equidem aseguró en un reciente informe que los trabajadores migrantes han sido objeto en ese país de «explotación laboral grave» y «violaciones de derechos humanos». Sometidos a una vigilancia intensiva y al control del empleador, la mayoría guarda silencio porque teme las represalias por defender sus derechos e intereses, señala la entidad.

  • Catar
  • Catar 2022
  • Protestas
  • Sociedad
  • internacional

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 105,153.17 0.67%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,342.33 1.41%
xrp
XRP (XRP) $ 3.14 1.07%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
solana
Solana (SOL) $ 258.53 4.01%
bnb
BNB (BNB) $ 689.78 1.02%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.355090 1.65%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.993715 1.57%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,337.63 1.46%
tron
TRON (TRX) $ 0.253252 0.89%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 25.80 3.03%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 37.66 6.24%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,977.38 1.53%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 105,004.13 0.80%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.347088 4.40%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.424372 1.13%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 5.07 0.50%
sui
Sui (SUI) $ 4.17 0.01%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000020 0.62%
weth
WETH (WETH) $ 3,342.10 1.46%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.37 1.03%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 124.41 2.50%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.79 0.12%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 7.52 2.26%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 441.77 0.82%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.00 8.60%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 12.21 0.02%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.04%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,535.81 1.52%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000015 0.19%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 31.08 10.93%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 5.13 4.38%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.01%
aave
Aave (AAVE) $ 330.74 0.51%
aptos
Aptos (APT) $ 8.34 2.67%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.45 0.22%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.66 34.17%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.27 2.43%
monero
Monero (XMR) $ 223.20 1.74%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.43 0.05%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 27.05 0.87%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.20 0.49%
vechain
VeChain (VET) $ 0.048364 0.26%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.138071 0.23%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.440126 1.98%
render-token
Render (RENDER) $ 7.15 4.71%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.00%
algorand
Algorand (ALGO) $ 0.411504 2.63%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 416.39 13.05%