Administraciones, MWCapital y GSMA, convencidos del éxito y potencial del MWC
26.02.2023 17:20
© Reuters. Administraciones, MWCapital y GSMA, convencidos del éxito y potencial del MWC
Barcelona, 26 feb (.).- Gobierno, Generalitat y Ayuntamiento de Barcelona, por una parte, y la fundación MWCapital Barcelona y la GSMA, por otra, se han mostrado este domingo convencidos tanto del éxito de la edición del MWC, que arranca mañana, como del potencial de futuro que ofrece este evento para Barcelona, Cataluña y España.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès; la secretaria de Estado de Digitalización, Carme Artigas; la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona Laia Bonet, el director general de la fundación MWCapital Barcelona, Francesc Fajula, y el consejero delegado de la GSMA, John Hoffman, han destacado la importancia del MWC en un acto celebrado este domingo.
Se trata del llamado Mobile Lunch, que convoca la fundación MWCapital Barcelona y que ha servido, como cada año, para dar el pistoletazo de salida a esta edición del MWC.
Este evento se organiza para dar la bienvenida a los asistentes al congreso y reúne tanto a congresistas como a representantes del ecosistema digital local, y este año se ha celebrado en el recinto Palo Alto de Poblenou.
Aragonès ha dicho que espera que la edición del MWC que arranca mañana sea «un gran éxito» y ha dado la bienvenida a los asistentes a Cataluña, que ha definido como una «tierra de creatividad».
Aragonès ha asegurado que el MWC está ligado a los conceptos legado, talento y futuro y se ha mostrado confiado en que toda la transformación tecnológica que evidencian eventos como el MWC sirva para «construir un futuro mejor».
Por su parte, Artigas ha asegurado que el MWC se ha confirmado como el «evento sobre conectividad más grande e influyente del mundo».
Artigas ha añadido que el Gobierno concibe la digitalización como una «auténtica política de Estado» y apuesta por una «España que cree en sí misma», al tiempo que ha resaltado el rol «decisivo» que juega Cataluña en este proyecto de «digitalización del país».
Aunque en un principio estaba previsto que el consejero delegado de la GSMA, John Hoffman, participara en el turno de intervenciones, finalmente no ha llegado a tiempo, pero ha dirigido unas palabras más tarde a los asistentes al acto.
En un breve discurso, Hoffman ha dado la bienvenida a los asistentes y ha augurado que el MWC será un evento «fenomenal» y que servirá para debatir sobre el futuro de la tecnología y sobre su impacto en la economía y la sociedad.
Por su parte, Fajula ha destacado que la renovación del MWC al menos hasta 2030 abre «una ventana de oportunidad» para Cataluña, Barcelona y España.
Fajula ha asegurado que Barcelona, la MWCapital y GSMA han pasado de mantener «un noviazgo» a convertirse en un «matrimonio real» gracias a la apuesta de GSMA de situar en Barcelona la sede permanente del MWC.
Por su parte, Bonet ha opinado que la capital catalana es un lugar «idóneo» para acoger el MWC y ha añadido que la historia compartida entre el MWC, Barcelona y la MWCapital dejan un «legado imparable» en la capital catalana.
Al igual que Aragonès, Bonet ha reivindicado que la tecnología no debe generar nuevas desigualdades y dejar a nadie atrás.
(Foto) (Vídeo)