Noticias de criptomonedas

AgroSMART: Agroexportación de Perú se potenciará gracias a blockchain

06.04.2023 02:40



© Reuters. AgroSMART: Agroexportación de Perú se potenciará gracias a blockchain

BeInCrypto – La agricultura y el comercio internacional de Perú estarían a punto de experimentar una transformación gracias a la tecnología blockchain, que garantiza la escalabilidad y la trazabilidad de los productos que se ofrecen en el mercado.

Massimiliano Nicastro, empresario ítalo-peruano y gerente general de AgroSmart; afirmó a un medio local, que el uso de esta tecnología permitirá que los datos sistematizados aseguren un adecuado proceso para documentar la cadena de valor de los agricultores. Así también de los acopiadores, criadores, plantas industriales, certificadoras, operadores logísticos y otros.

Nicastro destaca que en los últimos meses, importantes empresas agroexportadoras han visto suspendidos sus envíos por problemas con certificaciones sanitarias y fitosanitarias. Sin embargo, la aplicación de una plataforma digital basada en blockchain puede mitigar estos problemas.

Llegando a ser de gran utilidad para la agricultura familiar, la agroindustria, la ganadería y otros sectores productivos. Esta permite identificar mediante un código QR la trazabilidad de un producto. Esto es, desde su fase inicial hasta que llega al consumidor final.

La trazabilidad alimentaria con blockchain como nuevo modelo de negocio

En este nuevo concepto de trazabilidad, la plataforma registra el proceso de producción o cadena de valor de un producto, almacenando y certificando la data en la cadena de bloques en código encriptado, convirtiéndose en información inmutable.

Fernando Patrón, gerente comercial de AgroSmart, agrega que cualquier consumidor puede verificar los datos y la historia del producto, como su origen, características, proceso, traslado, etc. Además, la plataforma funciona como un marketplace para los productos certificados. Permitiendo un desarrollo para las ventas en el mercado interno y mediante la exportación.

AgroSmart es una empresa peruana que plantea que el uso de la tecnología blockchain puede contribuir al crecimiento del sector agrario en diversas zonas del país. Desarrollando de este modo una transformación digital basada en la trazabilidad blockchain. Esta tecnología ya ha sido objeto de adopción de importantes marcas peruanas de rubros como café, pisco, quinua y snacks de papas nativas.

También destacaron casos de éxito como el café Pico Rana, el primer café blockchain del mundo, que ha tenido récord de ventas en Dubai. El primer Pisco blockchain del mundo. Pisco Tres Cepas de Tabernero. El mismo mejoró su proceso productivo, creando una nueva línea o submarca, lo cual incrementó notoriamente sus ventas.

Pero también está el caso más famoso, la marca Tiyapuy, creada desde cero, con intervención de blockchain en el desarrollo y diseño del producto. Como resultado ya se ha posicionado notablemente en el mercado local y en el exterior.

“Blockchain impulsará el crecimiento de la agroindustria en Perú”

Actualmente, AgroSmart proyecta que surgirá un potenciamiento de la agroindustria familiar en importantes zonas del Perú. Entre ellas destacan Piura, Jaén, Villa Rica, Chanchamayo, Ica, Ayacucho, Cusco y Tacna. Allí existe una alta demanda de servicios que contribuyen al mejoramiento del proceso. Así como al marketing y la rentabilidad de los negocios emprendidos.

Nicastro indicó que el productor peruano tiene mucho potencial, y los problemas ya identificados se solucionarán con la innovación disruptiva. Afirmando que con blockchain se hace el milagro de transparentar la cadena de suministro, replantear el marketing y generar una mejora en el precio final del producto.

El uso de tecnología blockchain en la agricultura no solo ofrece transparencia y trazabilidad en la cadena de suministro. Lo cierto es que también puede ayudar a abordar otros desafíos importantes en el sector. Por ejemplo, la tecnología puede facilitar la gestión de la propiedad intelectual de las semillas y mejorar la eficiencia de la logística y el transporte de los productos agrícolas.

En cuanto a la gestión de la propiedad intelectual de las semillas, la tecnología blockchain puede ayudar a los productores a proteger sus derechos y asegurar que reciben una compensación justa por su trabajo y sus innovaciones. Al registrar la información sobre las semillas en la blockchain, se puede establecer una prueba irrefutable de la propiedad y la autoría, lo que puede ser especialmente valioso en un sector donde la innovación y la creación de nuevas variedades de plantas son fundamentales.

El post AgroSMART: Agroexportación de Perú se potenciará gracias a blockchain fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Continúe leyendo en BeInCrypto



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 98,932.51 5.65%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,066.94 7.49%
xrp
XRP (XRP) $ 2.80 10.43%
tether
Tether (USDT) $ 0.999761 0.04%
solana
Solana (SOL) $ 225.48 11.76%
bnb
BNB (BNB) $ 648.11 5.66%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.314210 10.73%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.884326 10.49%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,062.52 7.57%
tron
TRON (TRX) $ 0.236373 6.02%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 22.59 11.15%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 33.61 9.90%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 98,972.52 5.30%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,659.46 7.64%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.84 3.93%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.375532 11.18%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.297762 12.57%
sui
Sui (SUI) $ 3.55 14.41%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000018 10.16%
weth
WETH (WETH) $ 3,070.39 7.29%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.70 0.86%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.66 10.39%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.89 8.76%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 108.19 12.56%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 403.03 7.92%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 21.05 10.57%
usds
USDS (USDS) $ 0.998843 0.19%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 10.52 12.82%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,249.42 7.20%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999672 0.10%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.49 10.85%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000012 16.14%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 26.17 14.13%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.68 0.09%
aave
Aave (AAVE) $ 294.80 9.65%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.29 8.56%
monero
Monero (XMR) $ 221.22 0.43%
aptos
Aptos (APT) $ 7.08 13.83%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.02 1.41%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.29 9.67%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.17 6.08%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.11 6.17%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.04%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.128041 7.55%
vechain
VeChain (VET) $ 0.043137 9.55%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.399500 8.53%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 403.27 3.24%
render-token
Render (RENDER) $ 6.06 13.86%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.122296 7.13%