AIReF señala que la subida de tipos exigirá un «esfuerzo» para pagar la deuda
03.11.2022 14:17
[ad_1]
© Reuters. AIReF señala que la subida de tipos exigirá un «esfuerzo» para pagar la deuda
Madrid, 3 nov (.).- La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha advertido de que el repunte de los tipos de interés va a empezar a impactar en el coste de la deuda pública, un factor que «no será muy significativo» a corto plazo, pero que exigirá «un esfuerzo fiscal más intenso» a medio plazo.
En su Observatorio de deuda publicado este jueves, la AIReF apunta que la reducción de la deuda pública prevista para el próximo año se debe al crecimiento del PIB nominal, de manera que, una vez, que este impulso se agote, este proceso de caída se ralentizará.
De hecho, la Autoridad calcula que en 2026 la ratio de deuda dejará de reducirse debido a la combinación de un déficit primario estabilizado en el 1 %, un decrecimiento nominal del PIB y una carga financiera en aumento.
A largo plazo, el fin del rebote de actividad tras la pandemia y la vuelta de los precios a la media histórica llevarán la ratio de deuda a una senda alcista.
Por lo que respecta a las comunidades autónomas, la AIReF prevé que sitúen su deuda en el 23,1 % del PIB en 2023, con cuatro regiones por encima del 30 %: Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla-La Mancha y Cataluña.
[ad_2]
Source link