Albares destaca un descenso en las pateras a España tras pacto con Marruecos
11.05.2022 04:29
Albares destaca un descenso en las pateras a España tras pacto con Marruecos
Marrakech (Marruecos), 10 may (EFE).- El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, destacó hoy tras reunirse con su homólogo marroquí, Naser Burita, que ha constatado «una sensible disminución» en la llegada de inmigrantes a la península y Canarias desde que ambos países retomaron relaciones.
Ambos ministros mantuvieron hoy en Marrakech su primera reunión bilateral desde la reconciliación de ambos países, a raíz de la carta enviada el 14 de marzo al rey marroquí Mohamed VI por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, apoyando la propuesta de autonomía de Marruecos para el Sahara Occidental.
En su declaración sin preguntas ante los medios tras la reunión, que duró alrededor de una hora, Albares felicitó a las fuerzas de seguridad de los dos países por su lucha contra la inmigración, y dijo que los migrantes llegados a Canarias se redujeron en un 70 % en marzo y abril con respecto a enero y febrero de este año.
Ninguno de los dos ministros anunció la fecha en la que se reabrirán las fronteras terrestres de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, cerradas desde el 13 de marzo de 2020 por la pandemia y cuya apertura están negociando ambos países.
Burita no citó el nombre de las dos ciudades pero aseguró que Marruecos trabaja para aplicar todos los puntos de la hoja de ruta acordada entre el monarca marroquí y el presidente del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, en su visita a Rabat el 7 de abril, entre ellos aplicar «el tránsito flexible de personas y mercancías entre los dos países».
En la misma línea, el ministro español aseguró que los países están «avanzando en la normalización del paso de personas y mercancías por las aduanas de Ceuta y Melilla», algo que se hará «en concertación con Marruecos según la hoja de ruta».
Burita aseguró que «España puede contar con Marruecos como socio de confianza, serio y responsable», y se comprometió a mantener con el país vecino una relación basada en la «consulta y la coordinación fuera de las acciones unilaterales».
También apeló al apoyo de España en el ámbito europeo afirmando que «Marruecos cuenta con España como aliado y socio en sus relaciones con la Unión Europea».
El jefe de la diplomacia marroquí anunció que, tras las reuniones de los equipos de trabajo de migraciones y la de la Operación Paso del Estrecho, en junio se reunirá el grupo «sobre la delimitación de las fronteras marítimas y la gestión del espacio aéreo».
Marruecos «aprecia mucho», aseguró, la nueva posición de España con respecto al Sahara Occidental, que el ministro enmarcó en «un movimiento internacional para encontrar una solución a este conflicto».
Albares recordó que antes de final de año se producirá en Marruecos una reunión de alto nivel (RAN) entre ambos países, que «marcará un salto cualitativo en nuestra relación bilateral».
«Nuestras relaciones económicas siguen aumentando y esta nueva etapa las va a dinamizar», dijo Albares para afirmar que 800 empresas españolas operan en Marruecos y España es el primer cliente y proveedor comercial del país magrebí.
«Buscamos que esta cooperación sea perenne y sistemática», dijo Albares, y añadió que ambos ministros están de acuerdo en que «los actos unilaterales y las crisis no tienen cabida en esa etapa».
Burita y Albares se reunieron con motivo de la cumbre que se celebra este jueves en la ciudad marroquí de la coalición internacional contra el Estado Islámico y en el marco de una decena de bilaterales que el ministro marroquí mantuvo hoy con varios homólogos, de las cuales solo se produjeron declaraciones tras la del ministro español.
mt.
(foto) (vídeo)