Alemania echa por tierra las esperanzas de un nuevo endeudamiento común para la UE
16.02.2023 18:05
[ad_1]
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, asiste a una rueda de prensa en la cumbre de líderes europeos en Bruselas, Bélgica. 10 de febrero de 2023. REUTERS/Johanna Geron
Por Maria Martinez y Jan Strupczewski
BERLÍN, 16 feb (Reuters) – Las esperanzas de un nuevo endeudamiento conjunto de la Unión Europea para apoyar la industria ecológica europea se desvanecieron ante la firme oposición por parte de los miembros del norte de la UE, encabezados por Alemania, a cualquier forma de nueva deuda común.
Francia y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, habían apoyado esta iniciativa para ayudar a los países muy endeudados a recaudar los fondos necesarios para transformar sus economías frente a un vasto programa de subvenciones promulgado por Estados Unidos.
La UE recurrió por primera vez al endeudamiento común para ayudar a los países a pagar la recuperación de la pandemia de coronavirus, pero entonces, como ahora, países como Dinamarca, Finlandia, Países Bajos y Alemania se resintieron de tener que pagar por países del sur más pobres a los que consideran faltos de disciplina fiscal.
«No veo la necesidad de nuevos instrumentos financieros o, más exactamente, de una nueva deuda común a nivel europeo», dijo el miércoles en Helsinki el ministro alemán de Finanzas, Christian Lindner, en un panel sobre el futuro de las finanzas de la UE.
La Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos, con 369.000 millones de dólares de subvenciones en gran parte para fabricantes con sede en Norteamérica, ha puesto a la UE a la defensiva. Los líderes europeos temen que los requisitos de contenido local puedan atraer a las empresas fuera de Europa.
«Necesitamos un gasto público de mejor calidad en lugar de más cantidad», declaró Lindner, en referencia a quienes proponen subvenciones adicionales para la industria ecológica europea con el fin de igualar las condiciones de competencia con Estados Unidos. «Una expansión excesiva de las subvenciones de la UE no es la respuesta adecuada», afirmó.
El 1 de febrero, la Comisión Europea presentó su plan para reforzar la posición de Europa como centro de fabricación de productos ecológicos, en parte como respuesta a las subvenciones estadounidenses, y abrió la puerta a un aumento de las ayudas estatales.
Los países más pequeños temen que los más grandes les superen en gasto y once miembros enviaron una carta a la Comisión pidiendo «mucha cautela» a la hora de relajar las normas sobre ayudas estatales del bloque, alegando que ello podría perjudicar a la competencia.
Como algunos países tienen mayor capacidad fiscal que otros, algunos líderes europeos han vuelto a la idea de la deuda conjunta de la UE para ayudar a equilibrar la balanza.
Los Veintisiete habían acordado en 2020 endeudarse conjuntamente por valor de 800.000 millones de euros para el programa UE de Nueva Generación.
(1 dólar estadounidense = 0,9351 euros)
(Información de María Martínez y Jan Strupczewski; editado en español por José Muñoz)
[ad_2]
Source link