Datos macro

Alemania evita la recesión, con PIB estancado y la inflación en leve descenso

28.04.2023 16:35



Alemania evita la recesión, con PIB estancado y la inflación en leve descenso

Berlín, 28 abr (.).- Alemania logró esquivar la recesión en el primer trimestre del año, pese a que su PIB entre enero y marzo se estancó (0,0 %), y registró asimismo un descenso, aunque mínimo, en la inflación.

En el primer trimestre del año no hubo ni contracción ni crecimiento del producto interior bruto (BIP), que quedó en un 0,0 %, según las estimaciones provisionales de la oficina federal de Estadística (Destatis).

En el último trimestre de 2022, la economía alemana había registrado una contracción del 0,5 %, por lo que un segundo periodo trimestral en negativo habría implicado caer en la llamada recesión técnica.

«El consumo privado como el gasto público disminuyó a principios de 2023», constató en un comunicado Destatis, donde se destaca un «impulso positivo» procedente de las inversiones y las exportaciones.

A escala interanual, se registró un crecimiento del PIB en los tres primeros meses del año del 0,2 %, de acuerdo a las estimaciones de Destatis.

Las cifras oficiales contrastan con algunos pronósticos de expertos y medios, que partían de un crecimiento leve para el primer trimestre, sobre el 0,2 %, pero al menos se evitó tener que emplear el término de recesión.

El dato de Destatis sigue a las estimaciones difundidas esta semana por el gobierno alemán, que corrigió al alza sus cálculos anteriores para pronosticar una expansión del PIB a lo largo de 2023 del 0,4 %, que subiría al 1,6 % en 2024.

El ministro de Economía, Robert Habeck, se mostró, sin embargo, cauto al presentar esta corrección al alza -en sus anteriores cálculos había hablado de una contracción del 0,4 % para 2023- y advirtió de que la economía seguía confrontada «a un entorno difícil».

La inflación dio asimismo un respiro muy leve: se situó en abril en un 7,2 % interanual, tras el 7,4 % que se había registrado en marzo, según las estimaciones difundidas también este viernes por Destatis. Respecto al mes anterior, el índice de precios al consumo (IPC) subió un 0,4 %.

Supone un nuevo, aunque leve, descenso de la inflación interanual, que en marzo se situó en el 7,4 % y en febrero en un 8,7 %, el mismo nivel que en enero, destaca Destatis a través de un comunicado.

El pico en el encarecimiento se había registrado en octubre, con un 10,4 %, tras lo cual empezaron a contenerse los precios, especialmente en el sector energético.

El incremento en los precios de la energía se situaba en enero aún a un 23,1 % interanual, mientras que en febrero había bajado al 19,1 % y en marzo al 3,5 %, aunque en abril volvieron a escalar hasta al 6,8 %.

Destatis recuerda en su comunicado que el encarecimiento de la energía se disparó precisamente en abril de 2022, como resultado del inicio de la invasión rusa de Ucrania de febrero de ese año.

El debilitamiento de este efecto ha empezado a notarse en estos meses pasados a raíz del tercer paquete de medidas implementado por el Gobierno federal para paliar esa evolución, destaca el organismo.

Los precios de los alimentos empezaron asimismo a contenerse, pero siguen a niveles altísimos, con una inflación interanual del 17,2 % este abril, tras el 21,8 % de febrero y el 22,3 % de marzo.

El tercer dato económico de la jornada procedió del mercado laboral: el índice de desempleo se mantuvo en un 5,7 % en el presente mes de abril, según las cifras de la agencia federal de Empleo (BA).

No se produjo la ansiada «activación» propia de la primavera en el mercado laboral, admitió la presidenta de la BA, Andrea Nahles, una situación que atribuye al «estancamiento de la coyuntura».

El total de desempleados registrados en abril fue de 2,586 millones, unos 8.000 menos que en marzo pasado, pero 276.000 más que en abril de 2022.

A escala interanual, la tasa de desempleo subió un 0,7 %, un incremento que corresponde principalmente a refugiados ucranianos que están registrados como personas que buscan empleo.

Alemania ha recibido desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania cerca de un millón de ucranianos, que tras registrarse en el país tienen acceso inmediato a su mercado laboral.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,350.82 0.07%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,641.39 0.20%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
xrp
XRP (XRP) $ 2.41 0.32%
solana
Solana (SOL) $ 199.87 1.23%
bnb
BNB (BNB) $ 618.50 2.09%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.251433 0.20%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,636.31 0.11%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.684714 2.20%
tron
TRON (TRX) $ 0.236163 1.89%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,291.80 0.02%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.62 1.98%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,152.13 0.23%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.95 1.93%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.316843 4.19%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.82 2.37%
sui
Sui (SUI) $ 3.08 1.83%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 1.28%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.91 0.78%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.231504 0.59%
usds
USDS (USDS) $ 0.999824 0.04%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 106.73 1.98%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 22.95 2.57%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.35 0.97%
weth
WETH (WETH) $ 2,641.10 0.25%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.76 1.72%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 326.51 1.15%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.00%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.80 0.63%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.11 0.38%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,795.51 0.14%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.32 1.16%
monero
Monero (XMR) $ 221.95 1.89%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 1.75%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.23 0.06%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.21 0.70%
aave
Aave (AAVE) $ 243.13 1.76%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.07%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.02 2.18%
aptos
Aptos (APT) $ 5.87 0.74%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.93 0.17%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.32 5.28%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.03 0.32%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.20 0.34%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 362.92 6.36%
okb
OKB (OKB) $ 47.52 1.09%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.11 0.68%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032198 1.87%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.306020 0.49%