Commodities y futuros

Alemania lanza voz de alerta ante una drástica y persistente “escasez” de gas

26.07.2022 17:48

LYNXNPEAB20I9 L
Alemania lanza voz de alerta ante una drástica y persistente “escasez” de gas

Berlín, 26 jul (.).- Alemania se prepara para una drástica reducción del suministro de gas ruso, una situación de gran impacto para su población y ante la que la industria alemana ha lanzado la voz de alarma, por sus consecuencias sobre la actividad económica de la potencia europea.

No hay avances significativos en la reconstitución de las reservas de gas, pese a que la semana pasada se reanudaron los suministros a través del gaseoducto Nord Stream: están en un 66,5 %, frente a la media del 65,2 % que se mantuvo en los diez días en que quedaron suspendidos los envíos.

La perspectiva del Ministerio de Economía de empezar noviembre al 95 % de capacidad para poder afrontar el invierno con cierta seguridad energética se perfilaba ya difícil. El anuncio del gigante ruso Gazprom (MCX:GAZP) de una nueva reducción a partir de mañana, con el argumento de que sigue sin haberse reemplazado una de sus turbinas, ha reforzado las llamadas a una “solución europea” para que no tranquee la primera economía europea.

La gran industria alemana alertó hoy de los efectos sobre la economía del país de una «persistente escasez de gas”. Algo solo subsanable, a su parecer, si Europa muestra al presidente ruso, Vladímir Putin, una respuesta «solidaria», se argumenta, adoptando así como propio el término de la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen.

«Estamos ante una prueba de resistencia para la solidaridad europea», afirmó el miembro de la presidencia de la Federación de la Industria Alemana (BDI), Wolfgang Niedermark, en declaraciones recogidas por la televisión pública ARD.

La reducción de suministros rusos hace temer una «escasez persistente y a largo plazo», advierte el BDI, que considera un «paso importante» el plan de la CE para reducir en un 15 % el consumo de gas, finalmente aprobado por los ministros de Economía comunitarios, aunque tras incorporarse una serie de variantes y excepciones, como reclamaban España y Portugal, entre otros.

«La escasez persistente se viene sobre Alemania y sobre Europa. El conjunto de la sociedad, desde el empresariado, al sector público y el consumo privado deben ahorrar energía ahí donde sea posible», argumentaba Niedermark, de nuevo tomando como propios los argumentos de von der Leyen.

Estas declaraciones se suman a las estimaciones difundidas este martes por el influyente instituto económico alemán Ifo, según las cuales el sector exportador alemán teme los efectos negativos de la escasez de gas sobre el comercio exterior del país.

De acuerdo con esas evaluaciones del instituto, entre los principales del país, las expectativas de los exportadores alemanes han caído a menos 0,5 % este mes de julio, respecto al 3,4 % en positivo notificado en junio.

«La escasez de gas lastra las expectativas del sector exportador», afirma el Ifo en un comunicado acerca de los ánimos en uno de los motores tradicionales de la economía alemana, como son las exportaciones.

Los esfuerzos del gobierno alemán, y especialmente de su Ministro de Economía y Protección del Clima, el verde Robert Habeck, por encontrar alternativas al escaseante gas ruso han dado resultados: desde el inicio de la invasión de Ucrania por Rusia, Alemania ha reducido a menos de la mitad su dependencia de las importaciones de gas ruso: del 55 % que representaban en febrero representaban ha bajado al 26 % de junio.

Pero el anuncio de Gazprom de reducir drásticamente desde mañana el servicio hacia Europa occidental pone muy cuesta arriba el objetivo de llenar a un 95 % los depósitos o de hacerlo sin disparar aún más la factura energética.

Según Gazprom, la nueva reducción dejará los suministros a través de Nord Stream en 33 millones de metros cúbicos diarios. Actualmente, Rusia suministraba ya solo el 40 % de las normas habituales.

Las alarmas de la gran industria alemana son compartidas por los expertos e institutos económicos. Hace apenas una semana, antes del anuncio de nuevas reducciones de suministros, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advertía ya de las consecuencias de un recorte drástico sobre la actividad económica de Alemania.

El pronóstico de crecimiento para Alemania del FMI se sitúa ahora en un 1,2 % del producto interior bruto (PIB) –frente al 2,1 % de su informe del pasado abril y tras haber aplicado en enero ya un recorte de 1,7 %.

SCHRÖDER, DE NUEVO EN BUSCA DE PUTIN

En medio de las gestiones a escala europea o del Gobierno alemán, eel semanario “Der Spiegel” reveló hoy que el excanciller Gerhard Schröder (1998-2005) vuelve a estar en Moscú y que probablemente se reúna con el presidente Putin, su amigo y aliado mientras estuvo en el poder y con quien suscribió, poco antes de abandonarlo, el acuerdo del que nació el gaseoducto Nord-Stream.

La figura de Schröder es motivo de bochorno para su Partido Socialdemócrata (SPD), desde el cual se han lanzado incluso iniciativas para expulsarlo de la formación. El excanciller se ha desligado en medio de fuertes presiones de todos sus cargos en empresas controladas por el Kremlin. Pero sigue sin romper los vínculos, privados o no, con Putin.

gc-

(vídeo)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,127.76 1.85%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,614.92 5.51%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.03%
xrp
XRP (XRP) $ 2.41 0.33%
solana
Solana (SOL) $ 194.33 2.19%
bnb
BNB (BNB) $ 582.86 0.40%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.248108 2.88%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.690966 5.72%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,608.50 5.50%
tron
TRON (TRX) $ 0.233361 1.93%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 95,988.72 1.88%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.05 6.38%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,111.70 5.34%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.325211 1.74%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.12 5.38%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.72 1.93%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 2.37%
sui
Sui (SUI) $ 2.97 8.05%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.84 0.16%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.229564 3.59%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.01%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 102.93 2.00%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.38 4.54%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 22.94 5.33%
weth
WETH (WETH) $ 2,612.91 5.55%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.53 3.77%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 317.57 2.98%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.04%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.94 1.19%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 8.80 4.61%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,765.83 5.40%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.37 4.90%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.34 1.47%
monero
Monero (XMR) $ 212.73 6.06%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 3.34%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.19 2.93%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.06 2.95%
aave
Aave (AAVE) $ 233.55 8.22%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.97 4.39%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.72 3.51%
aptos
Aptos (APT) $ 5.60 4.88%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.27%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 19.82 2.64%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 342.25 1.97%
okb
OKB (OKB) $ 46.65 0.30%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032428 3.51%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.70 1.78%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.299092 3.75%