Noticias de Bolsa

Alemania puede reducir el CO2 de combustibles más allá de la soja y el maíz -ministerio

03.05.2022 23:49

9b3bf2b7c2277ab81f8507a71227825a
FOTO DE ARCHIVO: Una máquina sembradora en un campo en Frauwuellesheim, cerca de Düren, Alemania, el 21 de abril de 2020. REUTERS/Stephane Nitschke

Por Zuzanna Szymanska

FRÁNCFORT, 3 may (Reuters) – Utilizar menos granos y aceite vegetal en los biocombustibles no es la única opción para que Alemania reduzca sus emisiones de CO2, según declaró el martes su Ministerio de Medio Ambiente, después de que la guerra en Ucrania haya empujado a Berlín a acelerar los planes para limitar la producción de combustible a partir de alimentos.

La Unión Europea ha acordado un tope del 7% para los biocombustibles de origen alimentario. Alemania, que es el mayor productor de colza de la Unión Europea, se ha propuesto reducir aún más esa cifra —la última vez al 4,4%— y ahora pretende bajarla aún más. El Ministerio de Agricultura alemán dice que está trabajando en una nueva legislación para lograrlo.

La guerra en Ucrania, uno de los principales exportadores agrícolas de Europa, ha interrumpido el suministro y ha llevado a Alemania a actuar con mayor rapidez para reducir su uso de granos y aceites vegetales en biocombustibles.

«El maíz, la colza o la soja no son la única forma. Los fabricantes de combustible pueden utilizar biocombustibles sintéticos y basados en residuos, electricidad e hidrógeno verde», dijo un portavoz del ministerio, al comentar información difundida en un medio de comunicación afirmando que Alemania limitará la producción de combustibles agrícolas.

El viernes, el periódico alemán Augsburger Allgemeine Zeitung (AAZ) informó de que la ministra de Medio Ambiente de Alemania, Steffi Lemke, estaba trabajando con el Ministerio de Agricultura en ese límite, ya que «la tierra de uso agrícola es necesaria para la alimentación, como nos muestra dramáticamente la guerra de Ucrania».

La medida llega después de que Alemania decidiera dejar de subvencionar el aceite de palma como componente de los combustibles a partir de 2023, aunque la Unión Europea seguirá permitiendo el aditivo hasta 2030.

El portavoz dijo que los planes de Lemke para limitar aún más el uso de productos alimentarios en los biocombustibles es un «siguiente paso lógico», pero se negó a dar más detalles sobre el alcance y el calendario de los cambios propuestos.

La información del AAZ ha tenido una gran repercusión en varios mercados, entre otras cosas, provocando un fuerte descenso de los futuros de la colza en la UE y haciendo caer el precio de las acciones de la empresa alemana de bioenergía Verbio.

Sin embargo, permitir la producción de combustible a partir de alimentos y piensos sólo ayudaría a las empresas a cumplir los objetivos medioambientales a corto plazo, según el portavoz.

«Ampliar la producción de biocombustibles a partir de alimentos y piensos sería perjudicial para la naturaleza. Habría que talar bosques o desecar páramos para crear nuevas zonas de cultivo para obtener más combustible», dijo.

Esto ya era un problema antes de la guerra en Ucrania, añadió el portavoz.

También dijo que la mayor parte de los alimentos y piensos utilizados como combustible tienen que ser importados, lo que ejerce una presión adicional sobre los mercados mundiales, ya sometidos a una gran presión, y provoca un aumento de los precios en todos los países, incluida Alemania.

(Reporte de Zuzanna Szymanska; edición de Miranda Murray y Susan Fenton; traducción de Darío Fernández)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,444.84 1.15%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,629.64 1.74%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.04%
xrp
XRP (XRP) $ 2.42 2.23%
solana
Solana (SOL) $ 196.53 0.58%
bnb
BNB (BNB) $ 624.42 7.04%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.252160 0.01%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.698997 3.33%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,627.87 2.00%
tron
TRON (TRX) $ 0.232079 0.72%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,148.76 1.30%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.26 3.50%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,132.89 2.16%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.330515 2.06%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.52 2.33%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 3.48%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.76 0.92%
sui
Sui (SUI) $ 3.02 4.71%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.83 0.12%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.231686 4.19%
usds
USDS (USDS) $ 0.999938 0.02%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.66 1.25%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 104.42 0.19%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.33 4.92%
weth
WETH (WETH) $ 2,630.09 1.78%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.65 1.41%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 322.92 1.11%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.04%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.83 5.12%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.10 1.41%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,783.84 2.03%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.34 4.60%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 0.88%
monero
Monero (XMR) $ 215.10 2.33%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.25 1.78%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.21 2.97%
aave
Aave (AAVE) $ 237.81 3.49%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.05 1.79%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.04%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.24 0.68%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.90 1.14%
aptos
Aptos (APT) $ 5.78 1.74%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.32%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.17 0.40%
okb
OKB (OKB) $ 47.19 1.25%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 343.68 4.01%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032858 2.77%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.94 0.62%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.307341 0.86%