Algún avión y una casa en Bahamas: las «cosas normales» que posee uno de los hombres más ricos de Colombia (y que provocan indignación en el país)
13.07.2022 23:50
Luis Carlos Sarmiento Angulo en la inauguración del Hotel Grand Hyatt , en Bogotá, Colombia, el 2 de octubre de 2018Ovidio Gonzalez / Gettyimages.ru
El multimillonario más acaudalado de Colombia, Luis Carlos Sarmiento Angulo, desató la polémica en redes sociales al señalar que poseer bienes como un avión y una casa en las Bahamas eran «cosas normales», que no tenían «nada del otro mundo».
«Tengo comodidades, es decir, tengo buena casa, tengo algún avión también, tengo una casa en Las Bahamas, en fin, tengo comodidades, nada del otro mundo ni nada para hacer locuras, cosas normales», dijo el magnate de 89 años, dueño de diversas empresas pertenecientes al sector bancario, seguros, construcción, vialidad pública, salud, medios de comunicación.
La declaración ocurrió durante una entrevista con el programa Los Informantes, conducido por la periodista María Elvira Arango. «Pero tiene una vida sencilla, doctor Sarmiento», le comentó la reportera, a lo que él empresario agregó: «Muy tranquila».
En otro tramo de la conversación difundida el domingo, Arango le preguntó a Sarmiento si acostumbraba llevar dinero en el bolsillo y el magnate le respondió que quizá tuviera entre 600.000 a 800.000 pesos colombianos, un monto casi equivalente al sueldo mínimo de los colombianos, fijado en 1 millón de pesos mensuales (unos 216 dólares).
—Tengo comodidades, nada del otro mundo, cosas normales: una buena casa, algún avión, una casa en las Bahamas, cuatro bancos, el principal fondo privado de pensión, un diario, un canal de televisión, algunas empresas constructoras, muchos peajes, en fin, nada para hacer locuras. pic.twitter.com/hy5j1xjDb7
— ♦️ JΛNDR3S (@JANDR3S__) July 12, 2022
Las palabras de Sarmiento generaron una ola de reacciones en Twitter, donde bromearon con comentarios irónicos y memes sobre la «humildad» que tenía el banquero para normalizar su vida de multimillonario.
«Tengo comodidades, nada del otro mundo, cosas normales: una buena casa, algún avión, una casa en las Bahamas, cuatro bancos, el principal fondo privado de pensión, un diario, un canal de televisión, algunas empresas constructoras, muchos peajes, en fin, nada para hacer locuras», parafraseó a Sarmiento un usuario en Twitter, con un meme del magnate hablándole al taxista que protagoniza la película surcoreana ‘Parásitos’.
Luis Carlos Sarmiento Angulo llegando a su pocilga infernal después de un mal día en las carreras de ratas. pic.twitter.com/BpHgCqytO9
— Charolastra. (@taltalivan) July 12, 2022
Luego, el mismo usuario añadió: «Choca la desconexión del magnate Sarmiento Angulo, que cree que sus lujos y excentricidades ‘son cosas normales, nada del otro mundo’. Choca la desconexión de la periodista María Elvira Arango, que le responde que esa es ‘una vida sencilla’. En un país con tanta desigualdad».
-"Tengo comodidades: una buena casa, tengo algún avión también, tengo una casa en las Bahamas […] Nada del otro mundo […] Cosas normales" (Luis Carlos Sarmiento Angulo)- "Tiene una vida sencilla, Dr. Sarmiento" (María Elvira Arango) Ambos en estos momentos… pic.twitter.com/XaNPEn2YVj
— Alejandra Lasso T (@aleltbd) July 13, 2022
Críticas y repudio
Varios de los comentarios que publicaron los usuarios de Twitter criticaron a Sarmiento, a quien señalaron de haber logrado su riqueza de forma irregular con supuestas evasiones de impuestos, beneficios en contratos con gobiernos o la posesión de los peajes viales más caros del país.
«Los que defienden a Luis Carlos Sarmiento Ángulo, se les olvida de qué forma obtuvo su millonaria fortuna quitando casas a familias por medio del UPAC, obteniendo millonarios contratos, cobrando peajes, evadiendo impuestos y cotizando en la bolsa de valores con las pensiones», dijo una usuaria.
Los que defienden a Luis Carlos Sarmiento Ángulo, se les olvida de qué forma obtuvo su millonaria fortuna: quitando casas a familias por medio del UPAC, obteniendo millonarios contratos, cobrando peajes, evadiendo impuestos y cotizando en la bolsa de valores con las pensiones
— Zai Trabajadora Social (@magarctica) July 10, 2022
Recordar es vivir.Álvaro Uribe y su Ministro Andrés Felipe Arias le regalaron al pobre y humilde campesino Luis Carlos Sarmiento Angulo, 12 MIL MILLONES por intermedio de Agro Ingreso Seguro.
— Euquico (@Eclides3) July 10, 2022
Otro cibernauta señaló: «Recordar es vivir. Álvaro Uribe y su Ministro Andrés Felipe Arias le regalaron al pobre y humilde campesino Luis Carlos Sarmiento Angulo, 12.000 millones por intermedio de Agro Ingreso Seguro«.
«Ojalá Luis Carlos Sarmiento Angulo, le explicara al país ese cuentico del Banco de Bogotá aprobándole pagarés millonarios al narcotraficante Guillermo León Acevedo Giraldo, alias ‘Memo Fantasma’ y a su empresa Cipres Asociados SAS con la cual lavaba activos del narcotráfico», indicó otro tuitero.
Sarmiento Angulo cree que vivir en una casa gigante, tener uno que otro avión y casa de descanso en las Bahamas, es vivir modestamente; o eso le quiso hacer creer al país. La misma jugada que hizo en el pasado, que posando de pobre, logró $36.000 millones en subsidios del Estado.
— Wilson Arias (@wilsonariasc) July 13, 2022
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, quien a finales de 2021 denunció al empresario alegando que robaba a los colombianos con el cobro excesivos de sus peajes, también rechazó las palabras del magnate: «Sarmiento Angulo cree que vivir en una casa gigante, tener uno que otro avión y casa de descanso en las Bahamas, es vivir modestamente; o eso le quiso hacer creer al país. La misma jugada que hizo en el pasado, que posando de pobre, logró $36.000 millones en subsidios del Estado», escribió.
Las críticas también apuntaron contra la entrevistadora por su comentario. «Creí que María Elvira Arango era la excepción del periodismo, pero éste domingo en su programa los Informantes tiró todo al piso al señalar que Luis Carlos Sarmiento Ángulo tiene un vida sencilla; que imbécil, María Elvira, ¿a caso todos poseemos un avión para transportarnos?», cuestionaron.
?Creí q María Elvira Arango era la excepción del periodismo,?♀️pero éste domingo en su programa los INFORMANTES tiró todo al piso ?al señalar q Luis Carlos Sarmiento Ángulo tiene un vida sencilla; ?q imbécil Ma.Elvira, a caso todos poseemos un avión ✈️ para transportarnos❓️ pic.twitter.com/kFqVEU4hEe
— Gloria Marina -Querer es Poder-. (@Abogoma50) July 12, 2022
¿De qué es dueño Sarmiento Angulo?
El multimillonario colombiano es dueño del Grupo Aval, el conglomerado financiero más grande de Colombia, que tiene bajo su control cuatro bancos importantes del país como el Banco de Bogotá, Banco de Occidente, AV Villas y Banco Popular. Además, posee presencia en Centroamérica, a través del grupo BAC Credomatic y del Banco Multibank en Panamá.
Sarmiento también es propietario del Fondo de Pensiones y Cesantías de Colombia (Porvenir) de Corficolombiana, la Corporación Financiera más grande de Colombia, con inversiones en cinco sectores estratégicos de la economía como infraestructura, energía, gas, servicios financieros, hoteles y agroindustria.
Por fin se acaba la dictadura en Colombia de Luis Carlos Sarmiento Ángulo. pic.twitter.com/31Rq6CbuHs
— Carlos Villegas (@Cjotavillegas) July 10, 2022
Otro sector en el que participa el magnate es el de telecomunicaciones y medios de comunicación, a través de la Casa Editorial El Tiempo, que posee un conglomerado de empresas conformado por distintos medios digitales, televisivos e impresos, incluyendo al diario de circulación nacional más grande del país.
Sarmiento también es propietario del Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer (CTIC), una fundación «sin fines de lucro» que es considerada como una de las más importantes de Latinoamérica.
La más reciente actualización de Forbes coloca a Sarmiento como el multimillonario número 283 del mundo, con una riqueza superior a los 7.500 millones de dólares.
Érase un viejecitoSin nadita qué comerSino carnes, frutas, dulcesTortas, huevos, pan y pez.Bebía caldo, chocolateLeche, vino, té y caféY el pobre no encontraba qué comerNi qué beber… pic.twitter.com/6LLdYhF0Sx
— Tocaio (@letocayo) July 12, 2022
Los usuarios de las redes también hicieron viral el poema «La viejecita» del escritor colombiano José Rafael Pombo, al cambiar el género y utilizarlo para referirse a Sarmiento: «Érase un viejecito. sin nadita que comer… Bebía caldo, chocolate, leche, vino, té y café … este viejo no tenía. ni un ranchito en qué vivir».
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
- Colombia
- Economía
- Multimillonarios
- Polémica
- america_latina