Noticias de Bolsa

Alphabet España cierra 2021 con un beneficio de 28,4 millones, un 50 % más

13.06.2022 21:09

72040719ccb4fe8c954e51c1343e9fd7
Alphabet España cierra 2021 con un beneficio de 28,4 millones, un 50 % más

Madrid, 13 jun (.).- Alphabet (NASDAQ:GOOGL), cuarto operador dentro del mercado de alquiler a largo plazo («renting») de vehículos en España, obtuvo un beneficio de 28,4 millones de euros en 2021, un 50 % más que el año anterior, gracias al incremento de la flota y la venta de vehículos usados.

Así lo ha explicado este lunes en un encuentro con los medios el consejero delegado de la compañía, Alberto Copado -que asumió el cargo el pasado 1 de mayo-, donde ha repasado las perspectivas de la compañía, su estrategia de cara a los próximo años y los resultados obtenidos hasta el momento.

En este sentido, los ingresos de la compañía durante el último ejercicio ascendieron a 397 millones, lo que supone un aumento del 8 % respecto al año anterior.

En el contexto actual, Copado ha explicado que «la incertidumbre es un parámetro constante» para el sector del «renting» en España, ya que el cliente busca que el producto «se adapte a las necesidades del momento», un aspecto en el que Alphabet España quiere «anclarse y focalizarse».

Copado ha defendido que Alphabet presta un servicio prémium a sus clientes, «individual, cercano y casi de sastrería», que se desarrolla a partir de tres vertientes fundamentales: flexibilidad y adaptación; electrificación y sostenibilidad; y digitalización.

En cuanto a la electrificación del sector y la sostenibilidad, el consejero delegado, que cree que la industria se va a electrificar de forma veloz, ha señalado que la evolución del precio de los combustibles actuará como elemento acelerador.

Con estos resultados, el consejero delegado de la filial de BMW (ETR:BMWG) especializada la gestión de flotas y movilidad corporativa se ha mostrado «orgulloso» del desempeño económico del pasado ejercicio, así como de la dimensión de la flota -75.000 unidades- y su nivel de electrificación.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba