Altos cargos de la UE piden deuda conjunta para hacer frente a la crisis energética
04.10.2022 10:41
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Banderas de la UE en Bruselas
BRUSELAS, 4 oct (Reuters) – Dos altos cargos de la Comisión Europea abogaron el martes por un endeudamiento conjunto de la Unión Europea para financiar una respuesta a la crisis de los precios de la energía, que amenaza con sumir al bloque de 27 países en la recesión.
En un artículo de opinión publicado en el Irish Times, el comisario Europeo de Economía, Paolo Gentiloni, y el comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, afirmaron que el nuevo préstamo conjunto podría seguir el modelo de la deuda conjunta emitida durante la pandemia del COVID-19 para subvencionar puestos de trabajo que de otro modo se habrían perdido.
Su propuesta se produce en un momento en que el enorme paquete de ayudas de 200.000 millones de euros (197.400 millones de dólares) de Alemania para hogares y empresas suscita la preocupación de otros Gobiernos de la UE, incapaces de igualar esas ayudas, sobre la equidad de la competencia en el mercado único.
«Es más importante que nunca que evitemos fragmentar el mercado interior, establecer una carrera de subvenciones y poner en tela de juicio los principios de solidaridad y unidad que sustentan nuestro proyecto europeo», escribieron los dos comisarios.
«Ante los colosales retos que tenemos ante nosotros, solo hay una respuesta posible: la de una Europa solidaria. Para superar las fisuras provocadas por los diferentes márgenes de maniobra de los presupuestos nacionales, debemos pensar en herramientas mutualizadas a nivel europeo», escribieron.
Durante la pandemia, la UE tomó prestados conjuntamente 100.000 millones de euros a muy bajo coste en el marco de su plan SURE y prestó el dinero a los gobiernos para subvencionar los salarios de los trabajadores durante la depresión económica.
«Inspirarse en el mecanismo SURE para ayudar a los europeos y a los ecosistemas industriales en la crisis actual podría ser una solución a corto plazo», escribieron los dos comisarios.
«También podría allanar el camino para dar un primer paso hacia la provisión de ‘bienes públicos europeos’ en los sectores de la energía y la seguridad, que es la única manera de dar una respuesta sistémica a la crisis», dijeron.
(Reporte de Jan Strupczewski; edición de Jan Harvey; traducido por Tomás Cobos)