Álvarez (UGT) rechaza contratar en origen cupos de empleados para el turismo
24.08.2022 14:47
Álvarez (UGT) rechaza contratar en origen cupos de empleados para el turismo
Málaga, 24 ago (.).- El secretario general de la UGT, Pepe Álvarez, ha asegurado este miércoles que se van a «oponer de manera tajante» a la entrada de cupos de trabajadores «contratados en origen» para el turismo y la hostelería y ha reclamado la mejora de las condiciones laborales.
Álvarez, que se ha reunido en Málaga con trabajadores del sector, ha señalado en una rueda de prensa que «el incremento de los precios por parte del sector, entre un 10 y más de un 30 por ciento, permite una mejora sustancial de las condiciones de trabajo».
Sin embargo, no está teniendo «repercusión en los salarios, al contrario, se están escatimando a los trabajadores» y hay «jornadas de trabajo de doce horas, en muchos casos con contratos a tiempo parcial de cuatro horas y, en el mejor de los casos, cobrando parte de la diferencia en dinero no legalizado».
«O se mejoran las condiciones de los trabajadores o que no se quejen de que no hay trabajadores para el sector. No les vamos a solucionar el problema con la entrada de cupos de trabajadores contratados en origen, porque nos vamos a oponer de manera tajante», ha advertido.
Ha resaltado que los lugares donde faltan trabajadores «coinciden con los puntos calientes de la costa» y se ha preguntado cómo se puede «pedir venir a Málaga por 1.200 o 1.400 euros al mes y además alquilarse una vivienda en verano».
«El sector necesita una actualización de las condiciones de trabajo y que las licencias para construir hoteles estén acompañadas de licencias para vivienda social protegida, para que los trabajadores tengan garantizado el alojamiento», ha añadido.
Sobre los convenios colectivos del sector con mejores condiciones, ha apuntado que es una «obviedad» que son los de Baleares y Málaga, lo que «tiene mucho que ver con la fuerza de las organizaciones sindicales», porque «solo se firman convenios en buenas condiciones donde hay organizaciones sindicales potentes».
«Hay que hacer algo más en las zonas turísticas muy tensionadas, que no solo pasa por los convenios colectivos, y que es generar condiciones de vida para los trabajadores del sector», ya que «en el siglo XXI los trabajadores quieren trabajar y vivir dignamente» y «no resucitar los viejos sótanos de los hoteles donde dormían hacinados».
Respecto al paro, ha augurado que, como otros años, se incrementará en septiembre y que «sería milagroso que no pasara», pero tiene la «impresión» de que la bajada del turismo «será más gradual que otros años y eso posibilitará que los efectos en el desempleo sean menores».