Commodities y futuros

Alza de demanda petrolera china podría empujar a los productores a reconsiderar la producción: AIE

05.02.2023 16:55



© Reuters. Imagen de un supertanquero repostando en una terminal petrolera del puerto de Ningbo Zhoushan, en la provincia de Zhejiang, China. 16 mayo 2017. REUTERS/Stringer. ATENCIÓN EDITORES – ESTA IMAGEN FUE ENTREGADA POR UNA TERCERA PARTE.

Por Mohi Narayan y Shariq Khan

BENGALURU, India, 5 feb (Reuters) – Los productores de crudo podrían tener que reconsiderar sus políticas de bombeo tras la recuperación de la demanda en China, el segundo mayor consumidor de del mundo, afirmó el domingo el director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol.

China, el mayor importador mundial de crudo y el segundo comprador de gas natural licuado, se ha convertido en el mayor factor de incertidumbre en los mercados mundiales de petróleo y gas en 2023, ya que los inversores tienen dudas sobre su velocidad de recuperación tras el fin de las restricciones por el COVID en diciembre.

«Esperamos que cerca de la mitad del crecimiento de la demanda mundial de petróleo este año proceda de China», dijo Birol a Reuters en los márgenes de la conferencia India Energy Week. Asimismo, añadió que la demanda china de combustible para aviones se está disparando, lo que ejerce una presión al alza sobre la demanda.

«Si la demanda aumenta con fuerza, si la economía china se recupera, entonces será necesario, en mi opinión, que los países de la OPEP+ revisen sus políticas (de producción)», dijo Birol.

El grupo productor de la OPEP+ molestó a Estados Unidos y a otros países occidentales en octubre cuando decidió recortar la producción en 2 millones de barriles diarios desde noviembre hasta 2023, en lugar de bombear más para reducir los precios del combustible y ayudar a la economía mundial, como aconsejaba Washington.

Birol dijo que espera que una situación así no se repita y expresó su deseo de que la OPEP+ -que incluye a miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados como Rusia- vuelva a desempeñar un papel constructivo en el mercado a medida que mejore la demanda.

En una reunión celebrada el miércoles, la OPEP+ renovó la actual política de producción del grupo, manteniendo los recortes acordados el año pasado.

Por otra parte, Birol señaló que los precios máximos del petróleo ruso probablemente redujeron los ingresos de Moscú por exportaciones de petróleo y gas en casi un 30% en enero, unos 8.000 millones de dólares, en comparación con el año anterior.

Los países del G7, la Comisión Europea y Australia aprobaron esta semana una top de 100 dólares por barril para el gasóleo y de 45 dólares por barril para productos rebajados, como el fuelóil, a partir del 5 de febrero.

Esta medida sigue a otra similar que aplicaron el 5 de diciembre y que prohíbe los seguros, la financiación y el corretaje de crudo ruso transportado por vía marítima, a menos que se venda por debajo de un tope de precio de 60 dólares.

Birol señaló que los mercados de combustibles podrían tener dificultades a corto plazo, a medida que las rutas comerciales mundiales se «reorganicen» para dar cabida a una Europa que recurre más a las importaciones de China, India, Oriente Medio y Estados Unidos. Esto podría obligar a otros mercados, como el latinoamericano, a buscar salidas alternativas.

Europa decidió poner fin a las importaciones de combustible refinado ruso a partir del domingo.

Birol afirmó, sin embargo, que el equilibrio del mercado de combustibles podría mejorar a partir del segundo semestre, a medida que se vaya añadiendo más capacidad de refino a nivel mundial.

(Reporte de Nidhi Verma, Mohi Narayan, Shariq Khan y Florence Tan; editado en español por Carlos Serrano)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 101,576.22 3.20%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,732.92 8.27%
xrp
XRP (XRP) $ 2.69 0.12%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.21%
solana
Solana (SOL) $ 212.79 3.47%
bnb
BNB (BNB) $ 604.69 3.65%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.280095 1.21%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.791315 3.93%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,746.01 7.81%
tron
TRON (TRX) $ 0.228101 1.58%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 21.37 2.02%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 101,509.20 3.07%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 27.52 4.32%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,277.85 7.02%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.363849 1.13%
sui
Sui (SUI) $ 3.55 3.82%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.267083 2.26%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.03 6.24%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 0.69%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.80 0.59%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 25.02 13.33%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 104.55 6.30%
weth
WETH (WETH) $ 2,733.24 8.19%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.48 4.00%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.09 4.57%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 341.13 8.61%
usds
USDS (USDS) $ 0.999545 0.10%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.15%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.79 1.59%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,890.00 8.36%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.73 12.68%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 5.43%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.39 9.29%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.65 5.30%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.33 1.27%
aave
Aave (AAVE) $ 269.57 0.30%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.21 10.95%
monero
Monero (XMR) $ 219.41 3.09%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 18.50 9.37%
aptos
Aptos (APT) $ 6.26 2.83%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.41 4.78%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.05%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 21.25 8.89%
vechain
VeChain (VET) $ 0.037877 5.01%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.112015 0.29%
jupiter-exchange-solana
Jupiter (JUP) $ 0.951925 3.69%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 358.42 3.73%
okb
OKB (OKB) $ 48.96 0.77%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.330913 5.43%