América Latina está preparada para las criptomonedas, solo hay que integrarlas con los sistemas de pago
12.09.2022 07:14
América Latina está preparada para las criptomonedas, solo hay que integrarlas con los sistemas de pago
Los monopolios de la Web2, como Facebook (NASDAQ:META) y Google (NASDAQ:GOOGL), que prosperan gracias a la explotación de los datos de los usuarios, han inaugurado en los últimos años una era de centralización masiva de Internet. Esta concentración de poder ha permitido que grandes cuotas de comunicación y comercio sean plataformas cerradas, dando a los usuarios poco control sobre cómo se recogen sus datos.
- La educación sobre los pagos con criptomonedas provocará la adopción masiva, dice una ejecutiva de Checkout.com
Un concepto emergente, la Web3, proporcionará un medio para pasar de la centralización a una Internet de código abierto. Según un reciente informe de Andreessen Horowitz (a16z), esta nueva economía digital podría alcanzar la asombrosa cifra de mil millones de usuarios en 2031. Si se ejecuta correctamente, la Internet descentralizada permitirá a los usuarios tomar el control de sus datos y contenidos.
- Belo anuncia asociación con Airtm
Aunque la Web3 promete cambiar radicalmente Internet y su capacidad de proporcionar valor a los usuarios de todo el mundo, hay que superar obstáculos clave antes de que pueda ser adoptada en masa.