Amor: ATA no va a permitir un hachazo a los autónomos en el peor momento
08.06.2022 19:30
Amor: ATA no va a permitir un hachazo a los autónomos en el peor momento
Mérida, 8 jun (.).- El presidente de la asociación ATA, Lorenzo Amor, ha advertido este miércoles que «no van a permitir que se dé un hachazo a los autónomos en el peor momento» por medio de la reforma del sistema de cotización de los autónomos, que contempla cuotas que van desde los 250 euros al mes a los 550 euros en 2023, 2024 y 2025.
Amor ha hecho estas declaraciones en la clausura de la asamblea ordinaria y extraordinaria de ATA Extremadura, a la que ha asistido el presidente del Ejecutivo regional, Guillermo Fernández Vara, entre otras autoridades.
El presidente de ATA ha asegurado que su organización no va a acordar que un autónomo que gana 1.700 euros mensuales, 20.400 al año, como un guía turístico que hay en Mérida, tenga que pagar 1.200 euros más a la Seguridad Social el año que viene.
Y ha expuesto que en esa situación hay periodistas, psicólogos, traductores y otros muchos autónomos.
Amor, que ha desvelado que ATA ha propuesto que la cotización más baja sea de 205 euros al mes, por debajo del planteamiento ministerial, ha insistido en que los autónomos son «más pobres» que el año pasado.
En este sentido, ha indicado que con la normalización de la actividad tras las restricciones de la pandemia los autónomos facturan un 10 % más, pero los costes de producción han crecido un 24 %.
Además del precio de la electricidad y los carburantes, han tenido que asumir los costes de la subida del 36 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que en una región como Navarra no afecta mucho pero sí en Extremadura, donde la renta empresarial no es la misma, ha puntualizado.
Todo esto es «una bomba de relojería», por lo que espera «un otoño calentito», ya que también están subiendo los tipos de interés, lo que es malo para las hipotecas, y la cesta de la compra, lo que les perjudica, ya que son cuestiones que afectan al consumo.
Amor también se ha referido a las estimaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que ha rebajado al 4,1 % las previsiones de crecimiento para España en 2022 y que ha considerado que hasta 2024 no se recuperarán los niveles prepandemia.
Es evidente, según el presidente de ATA, que los autónomos, el «eslabón más débil» de la cadena productiva, tampoco lo va a hacer y aproximadamente el 60 % no ha recuperado la facturación anterior a 2020.
Amor, que ha expresado la disposición al diálogo y la lealtad institucional de ATA, ha agradecido las ayudas que han recibido los autónomos de todas las administraciones en el peor momento de la pandemia.
En concreto, ha dicho que un 58 % de los autónomos accedieron a ayudas estatales y un 51 % a las del resto de administraciones.
(foto)