Noticias de Bolsa

Andalucía, Cataluña, Madrid y Levante reúnen más pisos Sareb, según ministra

17.04.2023 11:44



© Reuters. Andalucía, Cataluña, Madrid y Levante reúnen más pisos Sareb, según ministra

Madrid, 17 abr (.).- Las comunidades andaluza, catalana, valenciana y madrileña son las regiones que concentran el mayor número de viviendas que gestiona la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) y susceptibles de ser incluidas en el plan de vivienda social que mañana, martes, aprobará el Consejo de Ministros.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha adelantado hoy, tras inaugurar el I Foro Infraestructuras organizado por El Economista, este mapa principal de actuación sobre viviendas de la Sareb que anunció el domingo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El objetivo de este programa, ha proseguido la ministra del ramo, es «recuperar los activos que tiene la Sareb gracias al esfuerzo de los españoles y destinarlos a viviendas para el alquiler social».

Según la titular de Vivienda, existen una serie de viviendas de la Sareb «que están en un proceso de regularización y habitadas por personas que ya han conseguido pactar un alquiler social».

«Otras 21.000 viviendas más», ha añadido, «van a seguir ese mismo destino y, por otra parte, lo que también se pretende es movilizar suelos que pueden dar origen a 15.000 viviendas adicionales en régimen de alquiler social, a través de fórmulas como derechos de superficie o colaboración público privada».

Preguntada por el presupuesto que se va a destinar a esta iniciativa con la Sareb, Raquel Sánchez no ha ofrecido cifra alguna, aunque ha comunicado que «de momento se van a ir acometiendo esas actuaciones y muchas de esas viviendas se pondrán a disposición mediante acuerdos con las comunidades autónomas y ayuntamientos».

En ese sentido, ha apuntado que «se tendrá que actuar sobre aquellas viviendas que necesiten algún tipo de rehabilitación», lo que ha relacionado con la posibilidad de utilizar para tal fin el programa de los fondos europeos.

Con respecto a las críticas que ha recibido la nueva Ley de Vivienda por parte de los partidos de la oposición y del sector inmobiliario, Raquel Sánchez ha comentado que el PP «no ha leído el texto y ya dice que la va a recurrir, por lo que espero que tengan el reproche social correspondiente».

Sobre el sector, la ministra ha recalcado que el Gobierno es «serio y solvente» y ha subrayado que han trabajado la ley «durante mucho tiempo» con el objetivo de «incentivar la construcción de vivienda pública y de alquiler asequible, para lo que necesitamos también al sector privado».

«La futura Ley de Vivienda respeta el derecho a la propiedad, no va contra nadie y debe ser un aliciente para la iniciativa privada», ha dicho la titular del departamento.

LEJOS DEL PNIEC, MÁS REHABILITACIÓN

Raquel Sánchez ha reconocido en su discurso en el Foro Infraestructuras que «estamos lejos» del objetivo del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), que para 2030 prevé 300.000 actuaciones al año.

La ministra ha dicho que de aquí a 2030 se rehabilitarán 1,2 millones de viviendas y 300.000 metros cuadrados del sector terciario, lo que supone multiplicar por diez a lo largo de la década las rehabilitaciones anuales.

También ha dicho que se invertirán 3.450 millones en rehabilitación urbana, lo que debería relanzar el sector y ofrecerle un horizontes sostenido en el tiempo, con 510.000 actuaciones.

cga-



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,146.76 0.28%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,635.37 0.13%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.03%
xrp
XRP (XRP) $ 2.41 0.59%
solana
Solana (SOL) $ 199.61 1.52%
bnb
BNB (BNB) $ 622.32 0.11%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.251665 0.25%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,633.77 0.02%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.688083 1.80%
tron
TRON (TRX) $ 0.236369 2.18%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,106.75 0.22%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.61 1.67%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,158.35 0.62%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.83 1.04%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.318182 4.01%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.81 1.55%
sui
Sui (SUI) $ 3.05 0.50%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 0.99%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.81 0.11%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.232002 0.25%
usds
USDS (USDS) $ 0.999982 0.21%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 108.52 3.86%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 22.97 3.31%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.36 0.58%
weth
WETH (WETH) $ 2,635.43 0.05%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.77 2.59%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 325.60 0.84%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.01%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.84 0.27%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.21 1.26%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,790.28 0.14%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.32 1.81%
monero
Monero (XMR) $ 221.15 3.82%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 0.41%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.22 0.16%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.24 0.53%
aave
Aave (AAVE) $ 243.61 2.09%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.05%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.02 2.96%
aptos
Aptos (APT) $ 5.87 1.71%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.97 1.13%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.54 4.17%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.07%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.23 0.45%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 359.22 4.67%
okb
OKB (OKB) $ 47.14 0.20%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.13 1.30%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032501 1.37%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.306770 0.18%