AOP pide a candidatos europeas regulación que permita invertir en combustibles renovables Por EFE
31.05.2024 12:54
[ad_1]
Madrid, 31 may (.).- La Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) ha pedido a los candidatos a las elecciones europeas que escuchen al sector y que se favorezcan condiciones regulatorias para permitir inversiones en combustibles renovables.
Esta asociación, a la que pertenecen las dos grandes petroleras de España, Repsol (BME:) y Cepsa, así como BP (LON:), Galp (ELI:), Gunvor y Saras, ha indicado este viernes en un comunicado que en una misiva exponen a los candidatos las demandas y propuestas del sector para lograr la neutralidad climática para 2050, asegurando el suministro energético presente y futuro e impulsando una industria asentada en Europa.
AOP explica que la principal demanda del sector para el próximo ciclo institucional de la UE está recogida en la Declaración ‘More than a Manifesto… an Offer for Europe’ (Más que un manifiesto… una oferta para Europa), impulsada por FuelsEurope, la representante del sector en Europa.
FuelsEurope pide en esa declaración la elaboración de una estrategia integral de la UE para la transición de los combustibles líquidos y productos para la industria.
AOP reclama un marco regulatorio claro y predecible, con un enfoque tecnológicamente abierto, que permita a todas las tecnologías limpias competir y complementarse entre sí y que, en consecuencia, facilite el desarrollo de los combustibles renovables, con unas condiciones regulatorias que permitan las inversiones en ellos, lo que redundaría en acelerar la transición energética y reducir las emisiones.
La asociación española y FuelsEurope también han advertido de que las decisiones políticas que releguen los combustibles renovables a un papel marginal pueden tener consecuencias negativas para la industria europea.
Asimismo, la industria europea del combustible, en su declaración, solicita que los combustibles renovables complementen a la electromovilidad, pues con ello se conseguirá una descarbonización más rápida del parque automovilístico actual.
[ad_2]
Source link