Noticias Economía

APPEC-Existencias de crudo subirán por desaceleración de la demanda; recortes de OPEP son necesarios

26.09.2022 14:51



© Reuters. Imagen de archivo de una bomba de extracción de crudo de IPC Petroleum France durante un atardecer a las afueras de Soudron, cerca de Reims, Francia. 24 agosto 2022. REUTERS/Pascal Rossignol

Por Emily Chow y Isabel Kua

SINGAPUR, 26 sep (Reuters) – Las reservas mundiales de crudo aumentarán el año que viene en medio de un debilitamiento de la demanda y la fortaleza del dólar, afirmaron el lunes los ejecutivos de una conferencia petrolera, que añadieron que la OPEP tendrá que recortar la producción si quiere que los precios sigan respaldados.

Los precios del crudo superaron los 100 dólares por barril después de que Rusia, el mayor exportador mundial de crudo y combustibles, invadió Ucrania en febrero. No obstante, los precios se han alejado de sus máximos en casi un 40% ante el temor de que una desaceleración económica debilite la demanda.

Los precios del y del (WTI) tocaron el lunes mínimos de ocho meses, cotizando por última vez en torno a los 85 y 78 dólares, respectivamente, lastrados por el fortalecimiento del dólar y la preocupación de que la subida de las tasas de interés lleve a las principales economías a la recesión y reduzca la demanda petrolera.

La OPEP tendría que hacer recortes de petróleo de entre 0,5 y 1 millones de barriles diarios para mantener los precios del Brent por encima de los 90 dólares, dijo Gary Ross, director ejecutivo de Black Gold Investors LLC, que también espera que los inventarios sigan aumentando en el primer trimestre pese a la disminución del bombeo en Rusia.

«Podríamos estar en contango en el primer trimestre si la OPEP no recorta, así que si quieren ver los precios a 90 dólares en su balance, van a tener que recortar», dijo Ross.

Otros coincidieron en que la acumulación de existencias limitará los precios, aunque los temores aumentarán cuando las sanciones europeas entren en vigor el 5 de diciembre.

Un embargo de la Unión Europea sobre el crudo y los productos petrolíferos rusos en los próximos meses también podría restringir los suministros y hacer subir los precios, aunque los países del G7 esperan minimizar la interrupción del suministro aplicando un mecanismo de limitación de precios.

«Creo que los inventarios aumentarán el próximo año a medida que la demanda se desacelere y entre más producción (…) pero todo depende de si el crudo ruso fluye o no. Ese es el elefante en la habitación», dijo a Reuters Fereidun Fesharaki, fundador y presidente de la consultora FGE, al margen de la conferencia.

Una reactivación exitosa del acuerdo nuclear con Irán también provocará una acumulación de inventarios «a lo grande», añadió, lo que llevará a recortes de producción por parte de la OPEP+, el grupo formado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados.

«Las perspectivas del precio del petróleo a corto plazo tienen que ver con el sentimiento, las señales de China y el miedo al futuro. Pero cuando lleguemos al 5 de diciembre, si el petróleo ruso se cierra, los precios serán de 120 dólares o más», agregó.

Sin embargo, los refinadores de China, el mayor importador de crudo del mundo, esperan que Pekín libere hasta 15 millones de toneladas de cuotas de exportación de productos petrolíferos para el resto del año, con el fin de apoyar la caída de las exportaciones. Esta medida aumentaría la oferta mundial y reduciría los precios de los combustibles, pero podría apoyar la demanda de crudo de China.

(Reporte de Isabel Kua, Emily Chow, Muyu Xu y Florence Tan; editado en español por Carlos Serrano)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 93,339.01 7.85%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,691.02 14.65%
tether
Tether (USDT) $ 0.999907 0.02%
xrp
XRP (XRP) $ 2.24 23.87%
solana
Solana (SOL) $ 189.20 13.12%
bnb
BNB (BNB) $ 577.72 12.72%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.241370 23.06%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.720120 20.65%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,689.08 14.65%
tron
TRON (TRX) $ 0.214438 12.75%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 93,334.01 7.87%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.73 19.16%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,299.16 11.65%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.62 21.15%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.319898 20.00%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.84 17.59%
sui
Sui (SUI) $ 3.03 20.74%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.57 1.85%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.220034 24.79%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000014 21.11%
weth
WETH (WETH) $ 2,710.53 14.05%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 98.94 18.16%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.64 22.41%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 20.76 13.08%
usds
USDS (USDS) $ 0.993626 0.68%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 333.61 18.47%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 5.26 23.13%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.996626 0.37%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,857.65 14.48%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 8.43 23.75%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.71 9.57%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.42 20.71%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 24.01%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.47 2.81%
monero
Monero (XMR) $ 207.89 11.92%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 18.61 8.43%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.16 15.14%
aave
Aave (AAVE) $ 234.44 22.39%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.04%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.90 20.07%
aptos
Aptos (APT) $ 5.67 20.66%
mantle
Mantle (MNT) $ 0.940783 19.91%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.83 17.53%
okb
OKB (OKB) $ 46.46 9.94%
vechain
VeChain (VET) $ 0.034112 22.68%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.104992 15.32%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.098602 20.77%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.306980 20.01%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 304.59 23.98%