Arabia Saudí y China celebran un foro económico que supondrá un «cambio» en las relaciones
07.06.2023 21:42
© Reuters. Arabia Saudí y China celebran un foro económico que supondrá un «cambio» en las relaciones
Riad, 7 jun (.).- Arabia Saudí inaugurará este domingo la décima edición de un foro económico con China que representará un «cambio» en las relaciones bilaterales, que viven uno de sus mejores momentos, después de que el gigante asiático tenga mucha más presencia en la región del golfo Pérsico, incluso como mediador en conflictos.
«Bajo el auspicio del príncipe heredero Mohamed bin Salmán y el ministro de Exteriores saudí, Faisal bin Farhan, se inaugurará el próximo domingo el X Foro de Empresarios Árabes-chinos, que representa el mayor evento económico chino-árabe de este tipo», informó la agencia oficial de noticias saudí SPA.
La conferencia, que durará dos días en Riad bajo el lema «Cooperación para la Prosperidad», tiene como objetivo «fortalecer y documentar la cooperación comercial y económica entre las comunidades empresariales árabe y china, y explorar oportunidades de inversión cualitativas en muchos sectores, entre los que destacan: tecnología, energías renovables, agricultura, inmobiliario, minerales, cadenas de suministro, innovación y otros», se apunta en la nota.
Por su parte, el ministro de Inversiones saudí, Jalid bin Abdulaziz al Falih, aseguró que el foro coincide con «el entusiasmo de los líderes saudíes por fortalecer la asociación estratégica con todas las potencias económicas internacionales influyentes, y establecer relaciones equilibradas con ellos de manera que se logre un beneficio sostenible y fructífero para todas las partes».
Destacó que este próximo evento representará «un cambio importante en las relaciones comerciales árabe-chinas», dado que es «el evento más grande de su tipo hasta ahora, ya que incluye un amplio programa en el que más de 150 ponentes, entre ministros y líderes de los principales empresas de China y países árabes»
Este foro contará en total con más de 3.000 representantes del mundo de los negocios y especialistas de al menos 23 países, dijo la fuente.
El inicio de este foro se produce mientras Estados Unidos pierde gradualmente su influencia en la región, lo que ha hecho que China se haya posicionado en el centro de estos países ricos en .
El pasado 9 de diciembre, China se consolidó como el mayor socio comercial, con la firma de una treintena de acuerdos multimillonarios con Arabia Saudí, y uno de los principales aliados políticos del mundo árabe, tras la celebración de dos cumbres históricas en Riad en las que participó el presidente chino, Xi Jinping, en la que fue su primera visita a la región desde 2016.
sa-sr-