ArcelorMittal parará el Horno Alto A en Asturias por la situación del mercado
01.09.2022 20:03
ArcelorMittal parará el Horno Alto A en Asturias por la situación del mercado
Avilés, 1 sep (.).- ArcelorMittal (BME:MTS) parará también temporalmente a finales de mes su Horno Alto A en Asturias, para «proteger la rentabilidad y sostenibilidad de sus operaciones» ante la debilidad de la demanda del acero que produce y las previsiones al respecto para los próximos meses.
Así lo ha anunciado este jueves la dirección de ArcelorMittal, un día después de informar de que la planta de Sestao (ACB) no reanudará de momento su actividad tras las vacaciones de verano, debido también a las condiciones adversas del mercado.
A través de un comunicado, la empresa ha argumentado este jueves que el mercado del acero en Europa atraviesa una situación “muy adversa”, afectada también por el gran volumen de importaciones extracomunitarias.
Esos productores no se ven afectados por los crecientes costes derivados del sistema europeo de asignación de derechos de emisión de CO2, lo que impacta en la posición competitiva de los fabricantes europeos, argumenta la empresa.
Esta decisión se adopta en un momento de incertidumbre económica en el que la confianza de los consumidores de acero ha disminuido, añade la compañía.
ArcelorMittal ha asegurado que asume plenamente su responsabilidad en la descarbonización de la industria siderúrgica y su compromiso de cumplir los objetivos del Acuerdo de París.
Sin embargo, ha indicado que reducir las emisiones de carbono es un desafío a escala global «y, por tanto, requerirá una solución global».
Al respecto, aboga por un mecanismo de ajuste en frontera vinculado al carbono de forma que «cada región, cada país» contribuya de manera «equitativa» para que se pueda lograr «la transición hacia un mundo con bajos niveles de emisiones de carbono».
Previsiblemente, la decisión del paro temporal del horno tendrá consecuencias en otros departamentos de la compañía en un momento en el que la plantilla no cuenta con un ERTE en vigor con el que poder asumir una posible regulación del personal.
Esta interrupción se suma a la anunciada el miércoles para la acería de Sestao, que, con una plantilla de 278 personas, paró por las vacaciones de verano, y esta semana tenía que haber empezado las labores para su puesta en marcha en septiembre.
Sin embargo, “las condiciones de mercado adversas hacen que no le sea rentable reiniciar la producción en estos momentos”, explicaron fuentes de la empresa.
En el último año, la ACB de Sestao ha tenido que aplicar un ERTE y ya estuvo parada durante meses, desde el 7 de diciembre hasta el pasado marzo.
1010066