Noticias Economía

Argentina brega por comercio y soberanía alimentaria para bajar la inflación

06.04.2023 04:09



© Reuters. Argentina brega por comercio y soberanía alimentaria para bajar la inflación

Buenos Aires, 5 abr (.).- El presidente argentino, Alberto Fernández, sostuvo este miércoles la necesidad de fortalecer el comercio y generar garantías de soberanía alimentaria, tras participar -de manera virtual- en la Alianza de Países de América Latina y el Caribe contra la Inflación en México.

“Ante la inflación que crece en todo el mundo, el presidente (mexicano) Andrés Manuel López Obrador nos convocó a trabajar unidos para enfrentarla como región”, indicó Fernández por medio de sus redes sociales.

El mandatario se unió a la reunión virtual desde la embajada argentina en Chile, ya que viajó a Santiago para conmemorar junto a su homólogo Gabriel Boric los 205 años del “Abrazo de Maipú”, considerado el hito definitivo de la independencia chilena.

“En Latinoamérica y en el mundo, garantizar la soberanía alimentaria es fundamental. En este sentido, también abordamos la crisis climática y sus efectos, que se ven en la Argentina con la mayor sequía desde 1929, con consecuencias económicas negativas. Nos urge hacerlo para garantizar el bienestar de nuestros pueblos”, resumió el jefe de Estado argentino.

De acuerdo con la declaración de la Alianza de Países de América Latina y el Caribe contra la Inflación, se llegó a siete acuerdos para combatir el aumento de precios y facilitar el comercio regional, que incluye la creación de un Grupo de Trabajo Técnico con representantes de gobierno de cada país para determinar las medidas de cooperación.

Durante su participación, Fernández remarcó la necesidad de acciones conjuntas regionales para reducir el precio de los alimentos “provocados” por la invasión de Rusia a Ucrania y “plantarse para detener esa guerra”.

“Me involucré en buscar una salida a esa guerra, porque vuelan los misiles al norte, pero en el sur la padecemos en forma de hambre. Tenemos que pensar en un involucramiento como continente para plantarnos a quien corresponda para decir: paremos esta guerra porque no está lastimando mucho”, afirmó.

Por otra parte, el documento de la alianza contra la inflación estableció que este grupo de trabajo llevará adelante medidas de cooperación regional, tomando como base los respectivos acuerdos multilaterales, regionales, subregionales y bilaterales de cada país.

En este sentido, el presidente argentino destacó a su país como productor de alimentos, pero advirtió que el aumento de precios internacionales se ven reflejados de manera interna. Los últimos datos oficiales arrojaron en febrero pasado una subida interanual inflacionaria del 102,5 %.

“Un segundo punto es encontrar políticas comunes que faciliten el comercio entre nosotros, como mecanismos financieros de compensación que abaraten el comercio”, añadió Fernández.

El acuerdo entre los once países de América, que también son miembros de la Celac, facultó al grupo técnico para trazar un plan que adopte medidas de facilitación de comercio que hagan frente a los altos precios de productos de consumo básico e insumos, contribuyendo a la seguridad alimentaria y que incluya la transferencia de tecnología y cooperación.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 102,432.44 0.49%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,138.10 2.10%
xrp
XRP (XRP) $ 3.12 0.55%
tether
Tether (USDT) $ 0.999921 0.04%
solana
Solana (SOL) $ 231.60 4.18%
bnb
BNB (BNB) $ 677.34 0.51%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.329233 1.90%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.945777 1.12%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,128.85 2.32%
tron
TRON (TRX) $ 0.242553 1.93%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 23.33 4.58%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 33.24 2.98%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 102,231.39 0.59%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,729.71 2.51%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.400124 2.06%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.86 2.31%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.306316 3.62%
sui
Sui (SUI) $ 3.75 5.01%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000018 4.25%
weth
WETH (WETH) $ 3,137.52 2.18%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.78 0.12%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.81 2.73%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 113.81 1.30%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.98 1.51%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 416.93 2.55%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.06 2.92%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 11.77 5.43%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.17%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,318.31 2.36%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.09%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 27.81 6.88%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.44 4.16%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000012 5.10%
aave
Aave (AAVE) $ 298.13 1.71%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.41 5.13%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.57 0.02%
aptos
Aptos (APT) $ 7.46 3.20%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.71 3.31%
monero
Monero (XMR) $ 223.63 3.16%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.39 0.31%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.58 1.91%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 464.16 5.02%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.10 3.12%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.00%
vechain
VeChain (VET) $ 0.043599 3.80%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.129090 2.49%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.400723 3.11%
okb
OKB (OKB) $ 53.90 1.47%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.122345 3.40%