Noticias de criptomonedas

Argentina: estafas con criptomonedas ascienden a 2 millones de dólares desde 2020, según Chainalysis

31.03.2023 05:52



© Reuters. Argentina: estafas con criptomonedas ascienden a 2 millones de dólares desde 2020, según Chainalysis

BeInCrypto – Si bien la percepción sobre los scams con criptomonedas en Argentina es alto en cuanto a volumen, ahora hay datos que refuerzan ese pensamiento. En un seguimiento elaborado respecto a los últimos dos años, se pudo detectar que la cifra relacionada con este tipo de maniobras asciende a 104.5 millones de dólares. Aunque la cantidad de dinero es abultada, la parte positiva del estudio, desarrollado por la firma Chainalysis, revela que las estafas bajaron si la comparación se hace entre 2021 (92,7 millones) y 2022 (11,8 millones).

Como reportó BeInCrypto, estos apuntes van en sintonía con guarismos que ha publicado semanas atrás la misma empresa, en cuanto a la baja de ingresos producto de fraudes. Otro aspecto rescatable, en medio de un panorama poco halagüeño, es que la baja en las estadísticas tiene directa vinculación con una mejora en términos de seguridad. Y esto aplica tanto a los monederos digitales como a los usuarios.

Los datos comparativos en 2021 y 2022 han tomado una curva descendente en muchos países. En Brasil, el monto de las estafas con criptomonedas pasó de 30,1 millones de dólares en 2021 a 7,3 millones en 2022. La lista se completa del siguiente modo:

  • Chile (de 29.9 a 13.5 millones de dólares)
  • Colombia (de 192 a 74.7 millones)
  • Ecuador (78.5 millones a 8.6 millones)
  • Paraguay (5.2 millones a 315.000)
  • Perú (72.5 millones a 15.1 millones)
  • Uruguay (5.1 millones a 238.000 dólares)

Si de hacer una sumatoria global se trata, los números de la región se ubican en 3,500 millones de dólares en fraudes consumados a lo largo de 2022. Según Chainalysis, el monto promedio es apenas superior a los 1,000 dólares, algo que significa multiplicar por millones a las víctimas, en robos virtuales con pequeños montos. Para peor, muchos reinciden como víctimas de este tipo de maniobras. La mayoría, inversores con poco o nulo conocimiento del ecosistema.

Dan Cartolin, experto para Norte y Latinoamérica de Chainalysis, explicó este punto al medio colega Infobae.

“En la Argentina el principal problema son las estafas, especialmente los esquemas ponzi y las de tipo piramidal. Estas estafas se aprovechan de un mercado no regulado y se benefician de los exchanges de criptomonedas más pequeños o nuevos que no utilizan los controles adecuados en el blockchain. Ven a estas nuevas empresas como objetivos principales para blanquear dinero”.

Más adopción de criptomonedas, más estafas

No siempre dos más dos es cuatro, pero para el rubro scams la fórmula matemática parece encajar a la perfección. Desde Chainalysis explicaron cómo la creciente adopción cripto se tradujo en mayores engaños.

“Si bien el crecimiento del uso legítimo de este tipo de activos supera ampliamente el uso ilícito, en general conduce a grandes aumentos en el valor bruto en dólares de las transacciones ilícitas usando criptoactivos. Mover miles de millones de dólares hacia una nueva clase de activos atrae a delincuentes, estafadores y actores malintencionados”.

Desde la empresa que opera en materia de ciberseguridad en más de 60 países, detallaron un concepto erróneo que aún persiste en cuanto a la ciberseguridad. Para desentrañar un scam no es necesario ser un especialista ni trabajar para un organismo gubernamental.

“Contrariamente a la creencia popular, no es necesario ser un experto en ciberdelincuencia para investigar muchas de estas estafas. Con las herramientas adecuadas, se puede pasar de un dato fácil de obtener -como la dirección de una criptomoneda de la víctima- a conseguir la información necesaria para una citación judicial que desenmascare al estafador en tan solo unos minutos”.

Párrafo aparte en el trabajo para la involución de la maniobra conocida como ransomware. Es el secuestro de datos por parte de hackers que luego piden un rescate, generalmente gobiernos o empresas. Esa acción cayó más de un 40% en 2022 con respecto a 2021 a nivel global. El parámetro estuvo en los pagos que recibieron los hackers: de 765.6 millones de dólares a 456.8.

Por último, explicaron las razones frente a la caída en los pagos.

“La evidencia sugiere que la disminución de los ingresos de los atacantes se debe a la creciente falta de voluntad de las víctimas para pagar sus demandas de rescate, que puede atribuirse a varios factores. Hay una mayor utilización de copias de seguridad que mitigan el impacto de los ataques, hasta el temor a incumplir las normativas gubernamentales que prohíben el pago de rescates a organizaciones delictivas”.

El post Argentina: estafas con criptomonedas ascienden a 2 millones de dólares desde 2020, según Chainalysis fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Continúe leyendo en BeInCrypto



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 102,347.42 2.78%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,313.81 1.73%
xrp
XRP (XRP) $ 3.04 3.12%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.04%
solana
Solana (SOL) $ 230.95 4.22%
bnb
BNB (BNB) $ 677.49 0.20%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.328151 1.52%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.948634 1.62%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,309.34 1.85%
tron
TRON (TRX) $ 0.254483 0.90%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 25.11 2.30%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 34.47 0.02%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,946.67 2.07%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 102,383.43 2.35%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.413620 4.26%
sui
Sui (SUI) $ 4.11 1.88%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.82 0.10%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.306689 4.26%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000019 0.32%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.42 4.41%
weth
WETH (WETH) $ 3,312.56 1.96%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 127.34 1.97%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.76 0.01%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 27.01 1.03%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 425.02 2.52%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.98 0.71%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 11.89 1.00%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,504.19 1.83%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.20%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.04%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000014 6.59%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.62 0.21%
aave
Aave (AAVE) $ 338.95 7.28%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.26 4.09%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 24.86 6.03%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.50 6.06%
aptos
Aptos (APT) $ 7.86 0.29%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.35 2.77%
monero
Monero (XMR) $ 235.85 1.06%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.24 5.89%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.21 1.25%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 26.99 2.16%
vechain
VeChain (VET) $ 0.046629 0.16%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 454.66 0.29%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.129712 0.86%
dai
Dai (DAI) $ 0.999974 0.01%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.407280 2.09%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.129435 1.29%
okb
OKB (OKB) $ 53.68 4.95%