Argentina incorpora Bitcoin a los contratos legales para contrarrestar los problemas económicos
24.12.2023 02:07
© Reuters.
BUENOS AIRES – Argentina ha dado un paso importante en la adopción de las monedas digitales al integrar oficialmente el en los contratos legales. La medida, anunciada por la Ministra de Asuntos Exteriores, Diana Mondino, forma parte de la estrategia más amplia de la administración del Presidente Javier Milei para mejorar la libertad económica y mitigar el impacto de la hiperinflación y la devaluación de la moneda en la economía de la nación.
El giro del gobierno argentino hacia las criptomonedas es una respuesta a la actual volatilidad del peso argentino (1 ARS = 0,0012 $). En los últimos tiempos, se ha producido un notable aumento del 75% en las transacciones de stablecoin en el país, lo que indica una creciente confianza en los activos digitales entre los argentinos. Al formalizar el uso de Bitcoin en los contratos legales, Argentina está sentando las bases para el desarrollo de productos y servicios locales de criptomoneda.
Se espera que este cambio político tenga implicaciones de gran alcance para el panorama financiero de Argentina. No sólo pretende ofrecer una alternativa a los sistemas financieros tradicionales, sino también revolucionar potencialmente la forma en que los argentinos se relacionan con su economía. La integración de Bitcoin en los contratos legales podría fomentar la innovación y atraer a las empresas mundiales relacionadas con las criptomonedas, que buscan sacar provecho de la postura progresista de Argentina sobre las monedas digitales.
La medida subraya el compromiso del Presidente Milei de promover la descentralización y representa un paso importante hacia la incorporación de las criptomonedas en las prácticas financieras generales de Argentina.
Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.