Argentina limita tenencia de ciertas acciones para contener el alza del dólar
22.07.2022 02:24
Argentina limita tenencia de ciertas acciones para contener el alza del dólar
Buenos Aires, 21 jul (.).- El Banco Central de Argentina dispuso este jueves límites a la tenencia de ciertas acciones por parte de las empresas que, a su vez, operan en el mercado formal de cambios, una medida que busca contener la fuerte subida de la cotización de los llamados «dólares financieros».
El directorio del Banco Central decidió incluir a la tenencia de Certificados de Depósito Argentino (Cedears) dentro del límite de disponibilidad de hasta 100.000 dólares que pueden tener las empresas que acceden al mercado oficial de cambios.
Según informó la autoridad monetaria en un comunicado, también se dispuso que no se podrán hacer operaciones con Cedears ni en los 90 días previos ni en los 90 días posteriores a realizar operaciones en el mercado oficial de divisas.
Los Cedears son certificados de activos financieros que se comercializan en la Bolsa argentina pero que representan acciones ordinarias de empresas que cotizan en el exterior.
Se comercializan tanto en pesos argentinos como en dólares, por lo que pueden ser utilizadas para hacerse de moneda estadounidense a través de una operación que se denomina «contado con liquidación» (CCL), que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street.
Esta operación se ha vuelto más popular ante las restricciones para acceder al mercado oficial de cambios.
El denominado «dólar CCL» obtenido a través de Cedears alcanzó este jueves un nivel récord de 333,65 por unidad, mientras que el dólar en el mercado mayorista oficial -aquel al que recurren las empresas para pagar importaciones- se situó en 129,58 por unidad.
La cotización del dólar CCL -y también la del dólar en la plaza minorista informal- están impactando de lleno en el comportamiento de los precios de toda la economía argentina, con una inflación en aceleración.
En la práctica, la medida adoptada este jueves por el Banco Central desalienta las operaciones de las empresas con dólares CCL, buscando contener las cotizaciones en este canal financiero.