Noticias Economía

Argentina reivindica el multilateralismo en G20 para superar la crisis global

15.07.2022 15:27

LYNXMPEA6M0QA L
Argentina reivindica el multilateralismo en G20 para superar la crisis global

Buenos Aires, 15 jul (.).- La ministra de Economía de Argentina, Silvina Batakis, reivindicó este viernes la importancia del multilateralismo y la cooperación económica internacional «para salir fortalecidos de la crisis» global, en el marco de la reunión de titulares de Finanzas y Economía y gobernadores de bancos centrales del G20 que se celebra de manera híbrida (presencial y virtual) en la isla indonesia de Bali hasta el sábado.

La ministra, que asumió el cargo el pasado 4 de julio en sustitución de Martín Guzmán, convocó a los estados miembros del G20 a buscar «soluciones ante la subida de la inflación a escala global y reducir los impactos de la crisis económica, principalmente para los países en desarrollo», según declaraciones recogidas por el Ministerio de Economía argentino en un comunicado.

El encarecimiento de los precios internacionales de alimentos y energía, como consecuencia de la invasión rusa a Ucrania, ha golpeado particularmente a Argentina, acelerando todavía más el crecimiento de su inflación, que experimentó una subida interanual del 64 % en junio, la cifra más alta en treinta años.

En este sentido, Batakis reconoció que el panorama político y económico mundial «se ha vuelto considerablemente más complejo en los últimos meses, afectando directamente a la recuperación económica» de países como Argentina, cuyo PIB registró un rebote del 10,3 % el año pasado.

«El aumento de la inflación mundial y, en particular, de los precios de los alimentos y la energía, está incrementando no sólo la inseguridad alimentaria y energética, sino también la desigualdad mundial», lamentó la ministra.

DEFENSA DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL

La titular del Palacio de Hacienda resaltó la necesidad de «trabajar en conjunto» para reforzar ese proceso de recuperación económica tras la pandemia de coronavirus, e instó a sus pares «a tomar decisiones audaces para minimizar los efectos de la crisis, teniendo en cuenta que éstas tendrán impacto en los países del sur global».

Durante su intervención, Batakis afirmó que los gobiernos deben ser «cautelosos» a la hora de aplicar y comunicar sus políticas económicas, y reiteró el compromiso de Argentina con el multilateralismo, señalando que este tipo de reuniones resultan «esenciales» para «salir fortalecidos de esta crisis».

La ministra argentina de Economía aseguró al cierre de su discurso que el país suramericano «está tomando medidas para reforzar la recuperación económica» mientras avanza «hacia la convergencia fiscal», en consonancia con el acuerdo entre el Gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

«En paralelo, seguimos protegiendo a los más vulnerables aplicando políticas económicas y sociales específicas», concluyó Batakis.

La reunión de dos días de los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20 arrancó este viernes en la isla indonesia de Bali con foco en la creciente inestabilidad social y las dificultades de pago de la deuda externa en muchos países a causa de la compleja crisis global.

El G20 está formado por Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, la India, Indonesia, Italia, Japón, México, el Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía, más la Unión Europea.

Entre los países invitados se encuentran España, Holanda, Fiyi, Camboya, Ruanda, Senegal, Singapur y Emiratos Árabes Unidos.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,062.74 0.76%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,600.21 1.60%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.35 3.77%
solana
Solana (SOL) $ 199.55 1.17%
bnb
BNB (BNB) $ 600.22 2.15%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.243761 4.06%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,589.95 1.87%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.669933 4.25%
tron
TRON (TRX) $ 0.229354 1.07%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 95,790.67 0.85%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 17.89 2.67%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,094.74 1.73%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.24 1.70%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.78 0.64%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.306829 7.03%
sui
Sui (SUI) $ 3.00 2.10%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.86 0.34%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 4.19%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.226395 3.76%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.15%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 109.17 3.14%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.34 1.97%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 22.72 3.29%
weth
WETH (WETH) $ 2,599.19 1.57%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.67 1.28%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 319.47 1.04%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.04%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.11 0.06%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.00 0.36%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,751.97 1.53%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.31 4.41%
monero
Monero (XMR) $ 221.24 2.91%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.32 0.32%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 2.89%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.10 6.41%
aave
Aave (AAVE) $ 238.07 2.08%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.01 4.68%
aptos
Aptos (APT) $ 5.78 1.17%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.83 1.95%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.23%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 19.88 1.32%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 15.01 13.80%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 359.39 0.40%
okb
OKB (OKB) $ 47.18 1.81%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.19 0.47%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.297881 4.17%
vechain
VeChain (VET) $ 0.031223 5.39%