Noticias Economía

Argentina retrotrae cambios en publicación de dato de inflación tras polémica

04.05.2023 03:24



© Reuters Argentina retrotrae cambios en publicación de dato de inflación tras polémica

Buenos Aires, 3 may (.).- El Gobierno de Argentina cambió este miércoles la fecha de publicación del dato de inflación de abril, pero horas después dio marcha atrás con esa decisión, que había justificado en la no conveniencia de la difusión de esa información en días previos a la celebración de cinco comicios provinciales.

“Considero que es una buena práctica no brindar información estadística en medio de la veda electoral, pero dada la controversia ocasionada, se mantendrá el esquema de difusión previsto originalmente por el Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos)”, publicó en su cuenta de Twitter (NYSE:), el director de la institución estatal, Marco Lavagna.

El país suramericano se encuentra en año electoral, donde algunas provincias han decidido desdoblar sus comicios de las elecciones presidenciales, como es el caso La Pampa, San Juan, Salta, Tucumán y Tierra del Fuego, que se celebrarán este domingo 14 de mayo.

El código electoral argentino establece que está prohibido publicar, difundir encuestas o sondeos preelectorales y proyecciones sobre el resultado, desde cuarenta y ocho horas antes de que inició el comicio y hasta tres horas después del cierre del mismo. Sin embargo, no establece pautas para la publicación de estadísticas económicas durante la veda electoral.

Durante esta mañana, el Indec había decidido posponer la publicación del Índice de Precios al Consumidor del mes pasado hasta el lunes 15 de mayo, pero luego de las críticas por parte de la oposición en la que acusaron al Gobierno de intentar “esconder” datos se resolvió volver a la fecha original del viernes 12 de este mes.

Por medio de sus redes sociales, el alcalde de Buenos Aires y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que “la inflación de abril fue dramática” y que “podrán esconderla, disimularla u ocultarla como han hecho con tantos otros problemas, pero nunca más los malos gobiernos van a poder engañar a los argentinos”.

Otra aspirante a la Presidencia, que también forma parte de la coalición opositora de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich se hizo eco de la noticia y acusó directamente al ministro de Economía, Sergio Massa, y a políticos que se identifican con la vicepresidenta Cristina Fernández de “ocultar la realidad” y “manipular” a la opinión pública.

“Nuevamente, Massa y los kirchneristas usan las estadísticas para ocultar la realidad y manipular a la opinión pública con fines políticos. Sabemos cuánto le costó esto a la Argentina”, escribió en su cuenta de Twitter.

A raíz de algunas de estas críticas, Lavagna agregó: “Lamento que la intención de separar el trabajo estadístico del Indec del proceso electoral fuera malinterpretada y se despertaran suspicacias sobre la integridad de los equipos técnicos. Por esa razón, confirmo que los cambios en el calendario anunciados esta mañana, quedarán sin efecto”.

En marzo pasado, la inflación interanual de Argentina escaló hasta el 104,3 %, 1,8 puntos porcentuales más que en febrero último, además los precios al consumidor acumularon en 2022 una subida del 94,8 %, con una notable aceleración respecto al 50,9 % de 2021.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 102,497.46 1.82%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,300.45 1.94%
xrp
XRP (XRP) $ 3.05 1.02%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 232.57 1.83%
bnb
BNB (BNB) $ 678.16 0.13%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.329507 0.64%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.949883 0.67%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,298.07 1.99%
tron
TRON (TRX) $ 0.255579 1.24%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 25.64 5.04%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 34.69 1.86%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,933.40 1.98%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 102,471.45 1.77%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.419219 0.50%
sui
Sui (SUI) $ 4.06 1.23%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.90 1.54%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.307920 0.13%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000019 2.43%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 130.23 1.11%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.41 5.39%
weth
WETH (WETH) $ 3,299.10 1.87%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.78 0.32%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 26.15 1.11%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 430.71 0.00%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.92 1.17%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 11.70 1.39%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.22%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,492.93 1.81%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.00%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000014 8.05%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.64 1.27%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.26 6.02%
aave
Aave (AAVE) $ 326.37 3.15%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 24.19 6.12%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.47 5.51%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.32 2.85%
monero
Monero (XMR) $ 240.58 3.12%
aptos
Aptos (APT) $ 7.69 0.77%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.23 3.42%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 27.14 3.97%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.26 0.70%
vechain
VeChain (VET) $ 0.048008 5.31%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 463.79 3.50%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.129930 0.07%
dai
Dai (DAI) $ 0.999910 0.01%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.410563 0.83%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.131006 0.00%
okb
OKB (OKB) $ 53.29 3.49%