Armenia aboga por firma acuerdo final sobre libre comercio entre Irán y UEE
27.05.2022 14:49
Armenia aboga por firma acuerdo final sobre libre comercio entre Irán y UEE
Moscú, 27 may (.).- Armenia abogó este viernes por la pronta firma de un acuerdo final sobre libre comercio entre el mercado de la Unión Económica Euroasiática (UEE), formado por cinco economías exsoviéticas y liderado por Rusia, e Irán.
«El acuerdo temporal con Teherán demuestra de una manera evidente el atractivo del mercado iraní y las perspectivas para el futuro desarrollo de la cooperación», dijo el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, en la cumbre de la Unión Económica Euroasiática, que se celebra en Biskek.
Según Pashinián, en el contexto geopolítico actual es importante también construir puentes y cadenas de interacción con socios de terceros países.
El primer ministro armenio destacó que la UEE es uno de los bloques de integración con mayor desarrollo del momento.
A la vez, subrayó la necesidad de «adaptarse rápidamente» a las condiciones cambiantes en el mundo.
«Hay que explorar nuevas áreas de cooperación (…) y crear mecanismos para disminuir los desafíos de la economía mundial», indicó.
A su vez, el mandatario kirguís, Sadir Zhaparov, llamó a demostrar al mundo que la UEE, «pese a escollos artificiales», puede continuar su trabajo.
«En condiciones de inestabilidad global, necesitamos consolidar los esfuerzos para asegurar la estabilidad financiera. Es necesario garantizar el funcionamiento sin barreras del mercado interno, para reducir las importaciones, comenzar a localizar la producción, así como desarrollar conjuntamente la infraestructura de transporte y la logística», dijo.
Zhapárov pidió asimismo desarrollar más activamente la cooperación comercial y económica con los países del Sudeste Asiático, Medio Oriente y América Latina.
«Estamos a favor de la creación de una zona de libre comercio con Indonesia», dijo.
La UEE, liderada por Moscú, se constituyó formalmente el 1 de enero de 2015 y abarca un territorio de poco más de 20,8 millones de kilómetros cuadrados con más de 182 millones de habitantes.
Además de Rusia la alianza está integrada por Bielorrusia, Armenia, Kazajistán y Kirguistán.