Arranca en Estados Unidos una campaña de promoción de los quesos españoles
27.06.2023 04:53
Arranca en Estados Unidos una campaña de promoción de los quesos españoles
Nueva York, 26 jun (.).- Una campaña de promoción de los quesos españoles de todas las categorías arrancó hoy en Estados Unidos de la mano de INLAC, la organización interprofesional láctea que agrupa a ganaderos, cooperativas e industrias lácteas.
La campaña tuvo su primer capítulo en una tienda de productos españoles del barrio neoyorquino del Soho, donde curiosamente la mayor cantidad de invitados no eran periodistas ni distribuidores, sino jóvenes «influencers» de las redes sociales que parecieron más preocupados en tomar imágenes de las tablas de quesos que en probarlos.
El acto central estaba pensado para ellos, y consistió en un vídeo grabado por una pareja de «influencers» estadounidenses que recorre varias provincias de España en una autocaravana mientras va probando distintos tipos de quesos frente a castillos, lagos o bosques, animando así a sus colegas en Estados Unidos a un viaje gastronómico para descubrir los quesos del país ibérico.
También tomó la palabra el presidente de Inlac, Daniel Ferreiro, que recordó que Estados Unidos es «un mercado crucial» por su gran consumo de queso: 17 kilos por persona y año, aunque esta cifra incluye los quesos procesados que en EEUU se ponen encima de las hamburguesas o las pizzas.
Por ello -recordó- hay mucho espacio para introducir los 150 tipos de queso que se producen en España, amparados los más conocidos en 27 denominaciones de origen y tres más en «indicaciones geográficas protegidas».
La campaña de Inlac, que está financiada por la Unión Europea dentro de un programa de promoción del sector lácteo europeo, se presentará posteriormente en otras ferias gastronómicas de renombre en el país durante los siguientes tres años, en los que Inlac se ha marcado el objetivo de elevar un 10 % las cifras de exportación a este país.
Los quesos que se encuentran con más facilidad en Estados Unidos son los manchegos e ibéricos de oveja; con la campaña de Inlac se pretende popularizar otros quesos como el de Murcia al vino, el de Mahón, el de Tetilla, el Cabrales o la Torta del Casar.
En el acto de hoy se ofreció a los asistentes distintos usos del queso dentro de la cocina como las croquetas de Cabrales o un producto más arriesgado como fue un arroz negro de chipirón con manchego fundido entre el arroz, muy en línea con la cultura gastronómica estadounidense de mezclar sabores de forma cuando menos imaginativa.
(foto)