Noticias de Bolsa

Asesora legal del Gobierno británico aprueba romper el protocolo norirlandés

12.05.2022 12:30

8d9193d5f024bf445eeaefa6e8b33d63
Asesora legal del Gobierno británico aprueba romper el protocolo norirlandés

Londres, 12 may (.).- La principal abogada del Gobierno británico, Suella Braverman, ve legal que el Reino Unido invalide unilateralmente disposiciones del protocolo para Irlanda del Norte acordado en 2020 con la UE como parte del Brexit, porque amenaza la estabilidad en la provincia británica, dice este jueves «The Times».

El periódico revela que, en su informe sobre el asunto, Braverman argumenta que tramitar una legislación que permitiera anular partes de ese protocolo, como sopesa hacer el Ejecutivo, sería legal debido a que su implementación por parte de la UE es «desproporcionada e irrazonable».

La jefa de los servicios jurídicos del Gobierno opina que los controles exigidos por Bruselas socavan el acuerdo del Viernes Santo de 1998, que puso fin a décadas de conflicto armado en el Úlster, al crear una barrera comercial de facto entre Irlanda del Norte y el resto del Reino Unido, y fomentar de esa manera el malestar social, explica el rotativo.

Braverman concluye que el acuerdo de paz tiene un «significado primordial» y debe primar sobre el protocolo, introducido precisamente para evitar erigir una frontera física en la isla de Irlanda tras el Brexit o salida británica de la UE, lo que hubiera contravenido el pacto de 1998.

En su informe, la asesora pone ejemplos de recientes «disturbios sociales» en Belfast, como un ataque frustrado durante una visita del ministro de Exteriores de Irlanda, Simon Coveney, atribuido a militantes unionistas opuestos al texto firmado con Bruselas por considerar que amenaza la integridad territorial del Reino Unido.

«The Times» sostiene que la posición de Braverman da al primer ministro, el conservador Boris Johnson, amparo legal para impulsar en los próximos días esa nueva legislación que otorgaría a su Gobierno potestad para eliminar lo que considera excesivos controles a las mercancías que se envían de Gran Bretaña a Irlanda del Norte.

No obstante, según el diario, algunos ministros y diputados «tories» se oponen a esta estrategia, por temor a que la UE tomara represalias que perjudicaran a la economía británica.

Está previsto que la ministra de Exteriores, Liz Truss, hable hoy por teléfono con el vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, a quien, según la prensa británica, dará 72 horas de tiempo para mejorar sus propuestas para reformar el protocolo.

A finales de 2020, el Gobierno británico ya llevó al Parlamento una legislación que abría la puerta a incumplir el pacto sobre Irlanda del Norte (Ley del Mercado Interno), si bien retiró algunos de los artículos más polémicos del texto tras ser rechazado por la Cámara de los Lores.

Si el Reino Unido decidiera romper unilateralmente el Protocolo norirlandés, la UE podría reactivar el proceso legal que había iniciado contra la Ley de Mercado Interno, que quedó suspendido en julio.

También podría imponer aranceles sobre productos británicos, lo que amenazaría con iniciar una guerra comercial entre ambos lados del canal, e incluso suspender por completo el Acuerdo de Comercio y Cooperación que fija los términos en los que el Reino Unido abandonó el bloque.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba