Asociación saharaui denuncia participación firmas españolas en foro en Dajla
25.06.2022 03:19
Asociación saharaui denuncia participación firmas españolas en foro en Dajla
Argel, 24 jun (.).- La Asociación para el Control de recursos naturales y protección del medio ambiente en el Sáhara Occidental denunció este viernes la participación de empresas españolas en un foro económico celebrado el martes y miércoles pasados por Marruecos en la ciudad ocupada de Dajla, y su participación en el saqueo de la riqueza del pueblo saharaui.
Según la agencia de prensa saharaui (SPS), la asociación afirmó que la participación de empresas españolas en el citado foro es un «flagrante desprecio por las decisiones del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas» e instó a estas empresas a cumplir con estas sentencias y a respetar la ley de derecho internacional relativo a la soberanía del pueblo saharaui sobre sus territorios y sus riquezas.
La Asociación reiteró su llamamiento a las Naciones Unidas, la Unión Europea (UE) y la Unión Africana (UA) para asumir sus responsabilidades legales y morales hacia el pueblo saharaui.
La misma destacó que el saqueo de las riquezas del pueblo saharaui, además de ser uno de «los muchos crímenes de la ocupación», constituye «un obstáculo» a los esfuerzos de las Naciones Unidas para la descolonización del Sáhara Occidental.
La representación del Frente Polisario en España había denunciado el miércoles pasado «los intentos de manipulación» que el régimen marroquí está llevando a cabo con empresas y empresarios españoles en los territorios Sáhara Occidental ocupado.
El encuentro económico inaugurado por el ministro de Industria y Comercio marroquí, Ryad Mezzour con el objetivo de intentar captar inversión empresarial en el Sahara Occidental no contó con ningún apoyo ni participación institucional español, ni tampoco de ninguna patronal de España, país representado en su apertura por la empresaria María José Tato Mera.