Asufin pide incluir a los hipotecados con aval en código de buenas prácticas
20.04.2023 12:05
Asufin pide incluir a los hipotecados con aval en código de buenas prácticas
Madrid, 20 abr (.).- La asociación de consumidores financieros Asufin ha solicitado al Gobierno que revise el código de buenas prácticas bancarias (CBPB) para incluir a los hipotecados con aval y que estos puedan acogerse a las medidas de alivio.
Asufin ha explicado este jueves en un comunicado que, para aplicar las medidas de alivio, el código establece que se debe tratar de un crédito o préstamo que carezca de otras garantías, como el aval personal de algún familiar.
Esto está provocando, según la asociación, «un efecto perverso» y que «buena parte de los potenciales beneficiarios» no se puedan acoger a estas medidas, lo que aboca a un tensionamiento no solo de la economía del afectado, sino también del fiador.
«No podemos admitir que precisamente estas familias, que han sido avaladas porque el propio banco consideró que no tenían suficientes ingresos, ahora se vean excluidas del código de buenas prácticas», apuntan desde la asociación.
De hecho, Asufin considera que la existencia de un aval «ya indica que el prestatario podría tener dificultades para asumir el préstamo hipotecario» ante el contexto de subida de tipos de interés.
Por otro lado, la asociación ha mostrado su preocupación por las consideraciones del Banco de España en cuanto a que el acceso a estas medidas implica una menor calidad crediticia de los deudores, al considerar que estos «verán limitada la concesión de un nuevo crédito» en el futuro.
Por ello, ha pedido que no se obstaculice el acceso al canal convencional de crédito ni que se permita que parte de los hipotecados «se exponga a vías mucho más peligrosas de prestamistas o productos inadecuados, como créditos fáciles y rápidos».