Asuntos Económicos ve «equilibrada» propuesta de reforma de reglas fiscales
09.11.2022 13:47
© Reuters. Asuntos Económicos ve «equilibrada» propuesta de reforma de reglas fiscales
Madrid, 9 nov (.).- El Ministerio de Asuntos Económicos ve «equilibrada» la propuesta de reforma de las reglas fiscales dada a conocer este miércoles por la Comisión Europea, por lo que la considera «una buena base de trabajo».
Fuentes de Asuntos Económicos han señalado la necesidad de tener «claridad y seguridad jurídica cuanto antes» sobre cómo quedarán las reglas fiscales, que en 2023 continuarán suspendidas como lo han estado desde el inicio de la pandemia.
Así, aseguran que España va a trabajar «de forma constructiva» con el resto de países comunitarios para lograr «un avance rápido» y no descartan que el acuerdo final llegue bajo la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, en el segundo semestre de 2023.
Apuntan, además, que la propuesta de la Comisión se basa en la iniciativa hispano-holandesa lanzada en marzo, ya que recoge sus principios básicos de apropiación nacional, enfoque a medio plazo y diferenciación por país.
La propuesta de la Comisión mantiene los objetivos de que la deuda pública no supere el 60 % del PIB y el déficit público, el 3 % del PIB, pero sustituye la actual regla única para corregir los desequilibrios por una senda específica diseñada por el Gobierno de cada país en función de su situación fiscal.
Asimismo, plantea un sistema más automático de imposición de sanciones en caso de incumplimiento, aunque serían de menor cuantía.