Australia y la UE avanzan a «buen ritmo» negociación para un pacto comercial
16.02.2023 04:40
© Reuters. Australia y la UE avanzan a «buen ritmo» negociación para un pacto comercial
Sídney (Australia), 16 feb (.).- Australia y la Unión Europea (UE) avanzan a «buen ritmo» las negociaciones para un acuerdo de libre comercio bilateral, que se espera firmar a mediados de año, afirmaron este jueves fuentes oficiales, aunque aún siguen pendientes algunos asuntos espinosos como la indicación de origen.
Un portavoz del Ministerio de Exteriores de Australia dijo en un comunicado enviado a Efe que los negociadores del país oceánico y la UE concluyeron «provisionalmente» la redacción de tres (sub) capítulos» durante la décimo cuarta ronda de negociaciones del pacto comercial, que se celebró en Camberra entre el 6 y el 10 de febrero.
Se tratan de servicios marítimos, servicios de telecomunicaciones y competencia, según un documento oficial que detalla las conclusiones de la reunión y que fue publicado en el portal de la Comisión Europea.
En esa ronda de negociaciones, ambas partes también abordaron «las ofertas revisadas de acceso a los mercados de bienes, servicios e inversión, así como la contratación pública», aunque quedan aún una «serie de cuestiones técnicas» por resolverse, precisó la fuente del Gobierno australiano, sin dar detalles.
Uno de los puntos más espinosos de las negociaciones es el de los indicadores geográficos, que se espera sea abordado con otros asuntos, como las medidas fitosanitarias y sanitarias, energía, propiedad intelectual, entre otros, en la décimo quinta ronda, que se celebrará el próximo abril en Bruselas y con la esperanza de concluir las negociaciones a mediados de este año.
El documento de la Comisión Europea precisa que en materia de los indicadores geográficos, se ha avanzado en «los debates sobre el texto y las soluciones a los conflictos de uso previo».
El desencuentro con los europeos está en que Australia quiere, por ejemplo, seguir llamando «Prosecco» y «feta» a un vino blanco y un tipo de queso blanco que se producen en el país oceánico, a pesar de que se trata de denominaciones de origen protegidas.