Datos macro

Austria anuncia medidas «anti-carestía» por 6.000 millones de euros

14.06.2022 13:40

112d892752e1158c45cfe177343123c6
Austria anuncia medidas "anti-carestía" por 6.000 millones de euros

Viena, 14 jun (.).- El Gobierno de Austria, una coalición de conservadores y ecologistas, anunció este martes un paquete de medidas por valor de 6.000 millones de euros para amortiguar el impacto que tiene este año en la población la creciente inflación y carestía.

«Este paquete alivia la carga de todos los habitantes de Austria, devolviéndoles el margen de maniobra financiera que la inflación les ha arrebatado», prometió el canciller federal austríaco, el democristiano Karl Nehammer, en rueda de prensa en Viena.

Entre las medidas adoptadas, centradas sobre todo en los grupos más vulnerables y las familias, destacan aumentos de diversas prestaciones sociales con el fin de ajustarlas a la inflación, que en mayo subió hasta el 8 %, el nivel más alto desde 1975.

Además, se hará un pago adicional y único este año de 300 euros a los más vulnerables a la crisis, como los jubilados que reciben la pensión mínima o los desempleados, así como un pago extra de la ayuda familiar de 180 euros por niño en agosto.

Mientras se aplaza por tres meses, de julio a octubre, la introducción de un impuesto a las emisiones de CO2, se sube con fuerza el llamado «bono climático» para compensar el impacto de dicho impuesto.

Junto a ese nuevo bono, que será de 250 euros por adulto y año (inicialmente se iba a situar entre 100 y 200 euros), se añadirá otra bonificación de 250 euros, aunque no etiquetada como climática. Los niños recibirán la mitad.

Otros puntos destacados son varias reformas estructurales, como la abolición el próximo año de la llamada «progresión fría», que causa aumentos del impuesto sobre la renta considerados injustos cuando hay mucha inflación.

El llamado «paquete anti-carestía» se aplicará en el presente ejercicio () e incluye alivios para las empresas, con pagos directos a las de alto consumo energético y reducciones de los costes laborales.

Según el ministro de Finanzas, Magnus el volumen total de las medidas, de 6.000 millones de euros en , alcanzará los 28.000 millones de euros hasta 2026.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba