Noticias de Bolsa

Autoridad portuaria de Algeciras «tranquila» ante desvío naviera Maersk a EEUU por Tánger Por EFE

16.01.2025 15:20



LYNXNPEB6U08A M

Algeciras (Cádiz), 16 ene (.).- El presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, ha enviado un mensaje de “tranquilidad”, aunque “no sin preocupación”, ante el anuncio de la naviera Maersk (CSE:) de reemplazar la escala en Algeciras en su línea MECL, que conecta con Estados Unidos, por el puerto marroquí de Tánger Med, ya que considera que existen alternativas para mantener el volumen de tráficos.

Landaluce admite la “preocupación” por que “una naviera de referencia, como es Maersk, no nos pueda dar conectividad con el mercado norteamericano”, por cómo puede afectar a la “potencia exportadora” de Andalucía, ha señalado en una rueda de prensa para hacer balance del ejercicio 2024.

Sobre los motivos de la decisión, ha aludido a que “se ha hablado” tanto de la nueva normativa europea sobre emisiones de los buques (ETS) como de la denegación de la escala de dos buques el pasado diciembre en relación al conflicto bélico en Oriente Medio, decisiones que “tienen sus pros y sus contras”, si bien admite que “nadie me ha confirmado esos motivos”.

Sin embargo, ha incidido en el mensaje ofrecido por la naviera, del cual destaca el “compromiso” con el medio ambiente, en el que “Maersk es líder”. En concreto, ha valorado el “esfuerzo” del puerto de Algeciras y su “compromiso” dentro la alianza ‘Gemini’ (formada por Maersk y Hapag-Lloyd (ETR:)), que tiene como objetivo un cambio de modelo operativo para optimizar los servicios y minimizar los tiempos en las escalas portuarias de los buques.

Así, dentro de esa alianza, Landaluce ha recordado que el de Algeciras es uno de los ocho ‘hubs’ seleccionados por Maersk –en concreto, la terminal de APM en el puerto algecireño- para formar parte del plan, que permitirá “mantener el volumen de actividad con ocho nuevos servicios”, que actualmente ronda los 43.000 movimientos semanales en dicha terminal.

Además, ha señalado que otras navieras que operan en Algeciras, como es el caso de CMA-CGM, “va a reforzar de manera inmediata” el servicio que tiene con EE.UU. denominado ‘Amerigo’, en el cual Algeciras pasará a ser “el último puerto a la exportación hacia Nueva York y el primero a la importación respecto a Miami”, lo cual ofrece “alternativas a la conectividad con el mercado norteamericano”. Cambio en la línea Tarifa-Tánger

Por otro lado, el presidente de la APBA se ha referido, entre los proyectos para este 2025, al “nuevo corredor marítimo intercontinental verde” entre los puertos de Tarifa y de Tánger Ciudad (Marruecos), si bien no se ha pronunciado sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de FRS-DFDS, a raíz de ese plan.

La naviera prevé adscribir al ERE a 135 trabajadores de la empresa en el puerto de Tarifa, después de que Baelaria se haya adjudicado el proyecto, como anunció la APBA en noviembre de 2024.

Landaluce ha destacado la inversión de 135 millones de euros en esa línea, que operarán dos catamaranes de propulsión eléctrica, un plan que será presentado en la edición de este año de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, que comienza en Madrid el próximo 22 de enero.

“Representa una fuerte apuesta y sólida por la innovación y protección del medio ambiente al electrificar la conectividad en esa línea”, ha subrayado el presidente de la APBA.

Según anunció Balearia tras conocer el resultado del proceso de licitación, el plan contempla una inversión de 135 millones de euros en la construcción de dos ‘fast ferries’ eléctricos “con cero emisiones y capacidad para 800 pasajeros”, así como la electrificación de los puertos –plan en el que ya trabaja la APBA en sus instalaciones- y el sistema de recarga de las baterías.

1011452





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,800.94 0.17%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,646.31 0.33%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.42 0.02%
solana
Solana (SOL) $ 204.34 2.10%
bnb
BNB (BNB) $ 620.70 1.12%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.251874 0.55%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.695064 0.53%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,646.63 0.47%
tron
TRON (TRX) $ 0.232128 0.03%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,588.88 0.36%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.51 0.92%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,154.13 0.39%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.12 2.03%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.315827 4.30%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.84 2.42%
sui
Sui (SUI) $ 3.09 0.95%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 1.07%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.90 1.12%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.235484 0.57%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 111.25 5.69%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.26%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.14 0.78%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.41 0.16%
weth
WETH (WETH) $ 2,645.85 0.48%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.81 1.48%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 327.09 1.25%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.06%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.16 4.63%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.17 0.72%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,800.80 0.41%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.35 0.33%
monero
Monero (XMR) $ 223.95 3.87%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 0.99%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.31 0.26%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.21 2.21%
aave
Aave (AAVE) $ 245.27 2.42%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.03 1.65%
aptos
Aptos (APT) $ 6.00 2.21%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.01 0.36%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.07 6.58%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.03 0.20%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.33 1.08%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 368.54 5.95%
okb
OKB (OKB) $ 47.74 0.05%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.58 1.59%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032449 1.88%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.305972 0.77%