Noticias de Bolsa

Avianca y Viva solicitan integración a autoridad aeronáutica de Colombia

09.08.2022 01:12

LYNXMPEB2C0AG L
Avianca y Viva solicitan integración a autoridad aeronáutica de Colombia

Bogotá, 8 ago (EFE).- Las aerolíneas Avianca y Viva solicitaron este lunes a la Aeronáutica Civil (Aerocivil) de Colombia su integración debido a las dificultades financieras de la segunda y con el objetivo de salvar los empleos de quienes trabajan en esa compañía.

Así lo informó en un comunicado Avianca, que en abril firmó un acuerdo con Viva Air por el que esta pasa a formar parte del conglomerado Avianca Group.

En mayo, tras el acuerdo de Avianca con la brasileña Gol, se anunció la creación del Grupo Abra para ser uno de los líderes en transporte aéreo en América Latina, agrupando las inversiones hechas en los derechos económicos de Viva.

«Hoy, y ante la información disponible en el mercado sobre la delicada situación financiera que atraviesa Viva, esta compañía y Avianca solicitaron ante la Aeronáutica Civil de Colombia autorización para integrarse», agregó la información.

El objetivo, según Avianca, es «viabilizar la permanencia de la aerolínea ‘low-cost’ en beneficio de los pasajeros, la conectividad en Colombia y Perú, así como para salvaguardar empleos que directa e indirectamente dependen de Viva».

URGENCIA DE LA SOLICITUD

Avianca aseguró que se ha reunido con representantes del gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, para exponer las razones de esta solicitud, que es urgente para «la competitividad y conectividad aérea del país».

«Es importante señalar que son las condiciones del mercado (precio del combustible de avión, inflación y valorización del dólar) las que han obligado a que esta solicitud ante la Aerocivil se acelere y se vuelva de máxima urgencia», detalló la compañía.

Esto es debido a que en el primer trimestre del año, cuando se firmó el acuerdo de integración, la situación financiera de Viva era distinta y se «estimaba que contaba con las finanzas necesarias para competir con normalidad».

El presidente de Avianca, Adrian Neuhauser, explicó que «la solicitud de integración con Viva busca luchar por su supervivencia en el mercado, así como por mantener la competitividad que ha construido durante 10 años de operación».

«Aun con el complejo panorama que vive la aviación en el mundo por cuenta del alza del combustible, así como la inflación histórica en la región, Avianca tiene una posición financiera sólida, evidente en los recientes anuncios, que le permitiría conseguir sinergias y aprovechar economías de escala con Viva, proveer apoyo financiero y participar en su gestión», añadió.

De concretarse la integración, el nuevo grupo de aerolíneas propiciará que haya una estructura de costes más eficiente, así como una red de rutas que promoverá la conectividad directa entre destinos.

CAMBIOS EN EL MODELO DE NEGOCIO

Avianca completó en diciembre de 2021 un proceso de reestructuración financiera y salió del Capítulo 11 de la ley de bancarrota de EE.UU., al que se había acogido en mayo 2020, en medio de la crisis causada por la pandemia en el sector aéreo.

Tras esa reestructuración, la compañía cambió su modelo de negocios, combinando atributos del modelo de aerolíneas de bajo costo con los de una compañía tradicional.

Al mismo tiempo, Avianca creó un nuevo holding, llamado Avianca Group International Limited, con domicilio en el Reino Unido.

Viva, por su parte, está participada en un 70 % por Irelandia Aviation y el 30 % restante lo tiene Cartesian Capital Group.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 99,267.60 2.55%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,090.51 4.64%
xrp
XRP (XRP) $ 2.83 4.75%
tether
Tether (USDT) $ 0.999968 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 213.03 5.96%
bnb
BNB (BNB) $ 650.70 2.52%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.298005 7.48%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.875284 5.56%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,086.53 4.73%
tron
TRON (TRX) $ 0.240084 5.26%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 22.27 9.08%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 99,353.62 2.59%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 30.97 8.10%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,682.73 4.86%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.383562 5.42%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.62 4.79%
sui
Sui (SUI) $ 3.64 7.20%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.274112 8.07%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000017 6.78%
weth
WETH (WETH) $ 3,090.77 4.64%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.74 0.20%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 116.22 4.66%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.68 9.35%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 397.49 5.43%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.52 5.48%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.04 12.95%
usds
USDS (USDS) $ 0.998882 0.09%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,269.40 4.74%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 10.47 7.93%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999664 0.04%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000012 8.46%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.11 5.54%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.11 7.70%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 22.17 3.09%
aave
Aave (AAVE) $ 286.91 8.62%
monero
Monero (XMR) $ 226.77 4.91%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.32 6.99%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.01 0.77%
aptos
Aptos (APT) $ 6.99 5.98%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.31 7.34%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.13 4.70%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 24.36 6.24%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.00%
vechain
VeChain (VET) $ 0.042320 8.60%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.117732 8.29%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 388.22 6.86%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.370921 6.67%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.122094 3.82%
okb
OKB (OKB) $ 50.12 3.94%